La nómina ‘tricolor’ que dirige el capitán Alejandro González, está conformada por Valentina Mediorreal, María Paulina Pérez, Yuliana Lizarazo y la antioqueña, Yuliana Monroy.
Foto de @yulimonroy.
El equipo colombiano de tenis de campo disputará en Australia los Qualifiers de la Billie Jean King Cup 2025, la prestigiosa Copa Mundial femenina que se celebra desde 1963. La nómina ‘tricolor’ que dirige el capitán Alejandro González, está conformada por Valentina Mediorreal, María Paulina Pérez, Yuliana Lizarazo y la antioqueña, Yuliana Monroy.
Las colombianas disputarán la eliminatoria en la ciudad de Brisbane, donde se medirán a Kazajstán y a las anfitrionas de Australia. Los partidos se jugarán en el Pat Rafter Arena del 10 al 12 de abril. La fase clasificatoria constará de dos partidos individuales y uno de dobles. Las ganadoras del grupo avanzarán a las Finales de Shenzhen, China, en el mes de noviembre.
Cada ganadora de los seis grupos se unirá a las ya clasificadas selecciones de China (anfitrionas) e Italia (campeonas 2024). Por otra parte, los países que culminen en el segundo y tercer lugar pasarán a competir los Play-Off. Allí, participarán las naciones con mejor desempeño en los eventos regionales del Grupo I del año en curso.
Monroy y su equipo, buscarán ganarse un lugar de privilegio entre las ocho naciones que irán a Shenzhen, de no lograrlo, deberán afrontar los mencionados Play-Off, que servirán como clasificatorios para los Qualifiers del 2026.
Así llega al torneo Yuliana Monroy
Lo primero a destacar, es que llega como un reemplazo a la delegación. Colombia no podrá contar con las dos tenistas más importantes que tenía inscritas inicialmente, María Camila Osorio y Emiliana Arango. En su lugar estarán, Valentina Mediorreal y Yuliana Monroy, respectivamente.
La antioqueña, nacida en el corregimiento San Cristóbal de Medellín, asumirá el importante reto de llenar el vació que dejó la ausencia de Emiliana, pero Monroy también ha mostrado argumentos para estar presente en el campeonato internacional. La raqueta de 26 años ha tenido recorrido con algunos buenos réditos en certámenes de renombre.
A sus 16 años, Yuliana ya registraba cuatro finales de ITF y en dos de ellas se proclamó campeona, la Copa Árabe Internacional y el Gogo Open, ambos en el 2014. Posteriormente, en Bolivia, se adjudicó con el título en sencillos y el subtítulo en dobles del Torneo ITF Junior Grado 5 Chuquiago Junior Open.
En el cuadro principal de la WTA, realizó su debut en la Copa Colsanitas 2022 y un año más tarde, alcanzó su ranking individual más alto en el puesto 619. El ranking de dobles más alto lo tuvo en el 2024, casilla 516. Cabe destacar que ha participado en diferentes torneos WTA e ITF en países como México, Brasil, República Dominicana y Estados Unidos. Incluso, alcanzó finales en algunas de sus presentaciones.
También ha sido medallista de Juegos Deportivos Nacionales, en Juegos Centroamericanos y del Caribe e hizo parte del proceso en el Grupo de las Américas que le dio el pasaje a Colombia para las actuales Qualifiers de la Billie Jean King Cup. Yuliana Monroy espera aportar todo su talento y experiencia en territorio australiano.