Las estructuras, que tardaron tres meses en llegar desde China, ya están en el muelle marítimo.

Ya están en Puerto Antioquia las tres megagrúas

Ya están en Puerto Antioquia las tres megagrúas.

La llegada de las megagrúas que servirán a Puerto Antioquia, en Turbo, es percibida como un hito en la historia del departamento y su progreso empresarial. Este avance consolida uno de los proyectos más destacados de las últimas décadas en la región.

Ya están en el muelle marítimo del Distrito de Turbo, las megagrúas que permitirán a Puerto Antioquia realizar el cargue y descargue de contenedores. Estas gigantes estructuras, fabricadas por una empresa china, pesan 1.541 toneladas cada una y tienen capacidad de levantar hasta 80 toneladas a una altura máxima de 54 metros.

Tres megagrúas ya están en el muelle marítimo de Turbo

El presidente de Puerto Antioquia, Alejandro Costa, informó que. “Todo el proceso de descarga de las grúas y de condicionamiento, ha sido dirigido y ejecutado por personal de la región, personal de Turbo y personal de Urabá. Estamos preparados para mostrar cómo la capacidad, el talento, el coraje, y la eficiencia operativa del personal de Urabá, van a ser la diferencia logística para Colombia”.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, destacó la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo económico del departamento y del país:

Talento local lideró la descarga y acondicionamiento

Estas tres grúas navegaron durante tres meses hasta llegar a Colombia, y finalmente a Puerto Antioquia. Para su ubicación en el muelle fue necesaria una compleja maniobra liderada por el capitán, quien tardó cerca de una hora y media en tomar el control total y posicionarlas con precisión.

“Qué Turbo se sienta tranquilo porque tiene personas capacitadas, tiene personas hechas en la región. Los hijos de la región que son los que vienen de diferentes partes, están en el Chocó y del mismo Urabá. Estamos poniendo lo mejor de nosotros para que esto que está iniciándose hoy, aunque no sea el primer barco que trae carga, pero si el primer barco que viene a arrimar al muelle, por decirlo así, porque va a atracar, esté seguro”: expresó el capitán Luis Guillermo Vanegas, piloto de maniobra de Pracymar.

También puedes leer: En video: Dos personas murieron atrapadas por un deslizamiento en Santa Cruz

Con la llegada de estos equipos de última tecnología, Puerto Antioquia completa la disponibilidad de los principales elementos necesarios para su entrada en operación.

Este importante avance se suma al reciente hincado de más de mil pilotes de acero, que servirán como base estructural para el viaducto y el muelle marítimo.