Mientras exploraba un pantano en busca de fauna local, Di Domenico se encontró inesperadamente con el gigantesco reptil.

Mientras exploraba un pantano en busca de fauna local, Di Domenico se encontró inesperadamente con el gigantesco reptil.

Anaconda gigante es registrada en Casanare Foto: REDES SOCIALES

En un reciente y sorprendente hallazgo en la Reserva Natural Hato La Aurora, ubicada en el departamento de Casanare, el biólogo y fotógrafo colombiano Sebastián Di Domenico registró en video el encuentro con una anaconda verde de aproximadamente cinco metros de longitud. Este avistamiento resalta la riqueza de la biodiversidad presente en los Llanos Orientales de Colombia.

En el video compartido, se le escucha decir: «Estoy acá en un pantano y me encontré con lo que parece ser una anaconda de muchos metros, en la mitad de la nada».

 

La Reserva Natural Hato La Aurora es reconocida por ser un refugio para diversas especies, incluyendo jaguares, chigüiros y una amplia variedad de aves rapaces. El avistamiento de esta anaconda subraya la importancia de conservar estos ecosistemas para proteger a las especies que los habitan.

La anaconda verde (Eunectes murinus) es una de las serpientes más grandes del mundo y habita en ecosistemas de agua dulce como ríos, pantanos y ciénagas en América del Sur. Aunque no se considera una especie en peligro de extinción, enfrenta amenazas debido a la deforestación y la caza indiscriminada.

Las anacondas, especialmente la anaconda verde (Eunectes murinus), rara vez representan un peligro para los humanos. Aunque son serpientes enormes y poderosas, no suelen atacar a personas a menos que se sientan amenazadas o acorraladas.

Leer tambiénEn un pueblo de Antioquia se descubrió un pato único en Colombia: ¡conócelo aquí!

¿Son agresivas?

No. A pesar de su tamaño y fuerza, las anacondas no son depredadores de humanos por naturaleza. Prefieren alimentarse de presas como chigüiros, caimanes, aves y peces. Su estrategia de caza consiste en emboscar a sus presas en el agua, envolviéndolas con su cuerpo y asfixiándolas antes de ingerirlas.

Mientras exploraba un pantano en busca de fauna local, Di Domenico se encontró inesperadamente con el gigantesco reptil.

Foto:Infobae

¿Ha habido ataques a humanos?

Los ataques registrados son extremadamente raros y la mayoría de ellos no son letales. En la mayoría de los casos, las anacondas huyen cuando detectan la presencia humana. Sin embargo, hay reportes no confirmados de anacondas atacando a personas en zonas remotas de la selva amazónica.

¿Qué hacer si te encuentras con una anaconda?

  • Mantén la calma y evita movimientos bruscos.
  • No intentes tocarla o provocarla.
  • Si está en el agua, retrocede lentamente sin hacer olas.
  • Si es necesario alejarla, se puede hacer ruido o rociar agua sin agredirla.

Leer también: El Machu Picchu colombiano está en Antioquia: así puedes visitarlo

Las anacondas cumplen un papel ecológico importante al regular poblaciones de otras especies. Su mala fama proviene más de películas y mitos que de la realidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *