El último recorrido de Francisco emocionó a miles; su féretro, sin lujos, guarda un detalle oculto en el terciopelo. Lee aquí todos los detalles.
Traslado del féretro del Papa Francisco. Fotografía: RTVE.
En horas de la mañana del 23 de abril de 2025, el féretro del Papa Francisco fue trasladado desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
¿Cómo fue el recorrido del féretro?
El Camarlengo Kevin Farrell fue el encargado de empezar la liturgia en la Casa Santa Marta y pidió por el descanso del alma del Sumo Pontífice.
Después, todo el acontecimiento del desplazamiento lo dirigió el Colegio Cardenalicio; la procesión pasó por la Plaza Santa Marta, bajo el Arco de las Campanas hasta llegar a la Plaza de San Pedro.
Allí, lo esperaban más de 20.000 fieles para despedirse del Papa Francisco. Durante el recorrido los asistentes estuvieron aplaudiendo moderadamente, en muestra de respeto y solemnidad, mientras el féretro subía hasta llegar a la basílica.
Luego, con el féretro puesto en el Altar de la Confesión, el coro cantó por el descanso de su alma. La ceremonia continuó con la lectura del evangelio y el canto de la Salve Regina. Finalmente, el Colegio cardenalicio presentó sus respetos y después lo hicieron los fieles que estaban congregados en el recinto.
También puede leer: EN FOTOS | Un adiós sencillo: así será el funeral del Papa Francisco en Roma
Siga el minuto a minuto de la capilla ardiente que se se vive en la Basílica de San Pedro:
La Basílica de San Pedro permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles 23 de abril; el jueves 24 de abril desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 a.m.; y el viernes 25 de abril desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Cabe recordar, que el Papa Francisco simplificó los rituales funerarios, el féretro, de madera forrada en terciopelo rojo, está expuesto de forma sencilla, sin los tres ataúdes o el tradicional catafalco ni el báculo papal.
Puede interesarle: Estos fueron los últimos días del santo padre papa Francisco
¿Qué sigue?
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro y tendrá participación diplomática mundial muy importante, según El Diplomat; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, entre otros.