Cornare ya tiene identificada la familia que tiene al animal e iniciarán el proceso de reubicación del mismo.

Le quitarán cría de hipopótamo a familia que lo tiene de mascota en Puerto Nare

Paco, como llaman al hipopótamo que tienen como mascota en zona rural de Puerto Nare, deberá ser reubicado. Foto: Screenshot

Luego de que se conociera un video en el que se ve a una cría de hipopótamo que estaría siendo tratada como mascota en zona rural de Puerto Nare, las autoridades ambientales informaron que ya avanzan en el proceso para recuperar el animal.

Así lo aseguró el director de Cornare, Javier Valencia, quien advirtió que las comunidades que conviven con esta especie invasora tienen que entender que estos son animales salvajes que no están acostumbrados a convivir con los humanos lo que significa un alto riesgo.

Ver: Motociclista habría intentado apuñalar a un tránsito porque no lo dejó pasar tras caída de árbol en la 80

“No está permitido tenerlos como mascota. Llegamos donde el señor y estamos haciendo la pedagogía ambiental. Por supuesto, vamos a hacer la traslocación de ese pequeño hipopótamo para que la gente no siga con ese tipo de prácticas”, dijo.

Aseguró que la reubicación del animal deberá hacerse en la misma zona y bajo la observación de médicos veterinarios puesto que ya viene en un proceso de domesticación y no podría valerse por sí solo.

Ver: ¿Maltrato animal o accidente? Caballo murió en cabalgata de Santo Domingo (Antioquia)

En el video que se ha vuelto viral se ve a un hombre, en medio del monte llamando al animal por el nombre de ‘Paco’.

“¡Paco! ¿Dónde anda mano? ¿Dónde estará ‘Paco? ¡Ah! ‘gaminiando’, ¿no? ¿No lo dejamos pues en la piscina… qué hace por allá?”, le pregunta el hombre a la cría de hipopótamo que se acerca a él para que lo acaricie.

No son mascotas

Valencia recomendó a las poblaciones que se han visto obligadas a convivir con los hipopótamos en el Magdalena Medio antioqueño que cuando se encuentren con alguno traten de no interactuar con estos y mucho menos llevarlos a sus casas para criarlos como si fueran un perro o un gato.

Ver: Otro árbol cayó en Medellín, esta vez en la Avenida 80; hay varios vehículos afectados

Informó, por otro lado, que se han identificado alrededor de 180 individuos, de los cuales 140 estarían en la jurisdicción de Cornare por lo que han avanzado en la esterilización de 37 de estos, obedeciendo, así, la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó emprender acciones para controlar la sobrepoblación de la especie invasiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *