La Policía Antinarcóticos realizó en operativo en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena. La droga iba para Ámsterdam.

La narcopeluca incautada en importante aeropuerto de Colombia

En la peluca habían escondido 19 capsulas con 200 gramos de cocaína. El capturado tenía como destino la ciudad de Ámsterdam, donde la droga se comercializaría en 10 mil euros. Fotos: Cortesía

En un operativo realizado en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena, la Policía Antinarcóticos realizó un particular hallazgo que deja en evidencia el ingenio criminal de las estructuras del narcotráfico.

Un hombre 40 años que tenía como destino la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) fue descubierto mientras portaba una peluca en la que había ocultado 19 cápsulas de cocaína.

La actitud nerviosa del sujeto llevó a que los uniformados lo requirieran para revisar su equipaje y realizarle el procedimiento de rutina.

Ver: Tarde, pero llegó; condenan a Brayan Campo por agresión sexual que cometió antes de matar a Sofía Delgado

“Este individuo es perfilado por uno de nuestros expertos (…) Allí, por intermedio del escáner y un registro a persona se halla que tiene una peluca la cual contenía más de 200 gramos de cocaína”, informó el comandante Policía de Cartagena, general Gelver Yecid Peña Araque.

En los videos compartidos por las autoridades se puede ver el nivel de detalle con el que los narcotraficantes adaptaron la peluca para que pareciera cabello real. Al hombre que la llevaba le hicieron rapar parte de la cabeza y la ajustaron bien para que no tuviera ningún movimiento, asimismo le indicaron que usara una gorra para que pasara desapercibido.

Ver: Clan del Golfo llevaría a cabo ‘plan pistola’ tras el abatimiento de alias ‘Terror’ en Antioquia

Después del hallazgo, que se pudo realizar con ayuda del escáner, las autoridades procedieron a retirar con mucho cuidado la ‘narcopeluca’ que, entre otras cosas, estaba sujetada al pelo del sospechoso.

Antecedentes del capturado

El indicado, que sería oriundo del eje cafetero, presenta dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes por lo que investigan si, con anterioridad, habría salido del país. Mientras tanto lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Con el resultado, aseguró el general Peña, se evitó la comercialización de más de 400 dosis de cocaína que, en los países bajos, significarían unas ganancias de de 10 mil euros (más de 40 millones de pesos) para las estructuras criminales.

Ver: Gobernador cita reunión por crisis de seguridad en Yondó

Destacó, por otro lado, que en lo corrido del 2025 van 450 personas capturadas por tráfico de estupefacientes en Cartagena lo que permitió la incautación de 115 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *