El chimpancé Yoko fue trasladado a un santuario en Brasil para mejorar su calidad de vida. Acá te contamos su proceso.

El chimpancé Yoko fue trasladado a un santuario en Brasil para mejorar su calidad de vida. Acá te contamos su proceso. Tomado de El Colombiano.

El pasado 23 de marzo fue trasladado Yoko, el último chimpancé en cautiverio en Colombia, al Santuario de Grandes Simios ubicado en Sorocaba en el estado de Sao Paulo en Brasil. 

Según RPP Noticias, en 2018 el primate de casi 40 años llegó al Bioparque Ukumarí en Pereira. La decisión del cambio de hábitat se tomó en 2023, después de que dos chimpancés escaparan del Bioparque y fueran sacrificados (un incidente que aún está siendo investigado).

¿Cómo fue el traslado de Yoko?

Todo el proceso del traslado duró aproximadamente 18 horas y Yoko estuvo supervisado en todo momento por un veterinario. Asimismo, la senadora Andrea Padilla destacó que «el chimpancé nunca pudo recuperar su instinto salvaje», lo que tuvo consecuencias perjudiciales para el animal, porque llegó adoptar muchos comportamientos humanos, por ejemplo, comer con cuchara. 

La vida de Yoko estuvo marcada por el sufrimiento, ya que fue víctima de traficantes de animales y pasó años bajo el control de un narcotraficante, cuando este falleció fue encontrado en un contenedor de basura y fue enviado a un circo en Venezuela; lo rescataron a principios de los 2000 y fue llevado a varias instituciones hasta llegar a Ukumarí.

También puede leer: El río rosado que pocos conocen en Antioquia: cómo llegar a este paraíso

Según Protección de los Grandes Primates (Projeto GAP por sus siglas en portugués), “el zoológico provoca graves traumas psicológicos en los grandes simios. Debido a no ver, oír o convivir con otro de su especie, por el confinamiento en un territorio sumamente restringido y por el estrés de la exposición intensa y el acoso del público”. 

¿Cómo es su nuevo hogar?

El santuario brasilero es el más importante en cuidado de simios de Latinoamérica y uno de los mejores del mundo. En este momento, tienen 250 animales, 42 chimpancés y otros pequeños primates, aves, felinos y osos. El área total del resguardo es de 5 hectáreas y 63 recintos para simios. 

La especialidad principal del resguardo es recibir animales que hayan sido rescatados de situaciones de violencia y maltrato.

Su propuesta de valor es que debido a sus cuidados, respeto y dedicación los animales empiezan a tener mejoría y la socialización es muy provechosa para las especies. 

En los próximos días, Yoko estará en adaptación del lugar, para que pueda empezar su socialización con más animales de su especie.

Se espera que de ahora en adelante pueda disfrutar su vida con animales de su especie sin exposición dañina de la raza humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *