Desde una silla de ruedas, el Papa Francisco saludó a fieles y pidió tender la mano al que ya no puede más.
Foto: Vatican News
En medio de su recuperación por una grave neumonía bilateral, el Papa Francisco apareció este Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó a miles de fieles reunidos para la tradicional misa que da inicio a la Semana Santa. Aunque no presidió la ceremonia, su presencia física fue una señal poderosa para los asistentes y el mundo católico, teniendo en cuenta que los médicos le recomendaron reposo total durante dos meses.
La eucaristía fue dirigida por el cardenal Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, quien además fue el encargado de leer la homilía del Santo Padre. En ella, el Papa lanzó un mensaje claro: «La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más.»
Aunque no pronunció un discurso público, la presencia de Francisco fue simbólicamente fuerte. En silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había necesitado en días recientes, el Papa dio la vuelta a la plaza, estrechó manos y se detuvo brevemente para hablar con religiosas y fieles. Antes de retirarse, desde el altar, se dirigió a todos con una sencilla frase: “Feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa.”
Esta aparición es la más reciente de una serie de gestos espontáneos que ha tenido en los últimos días. El miércoles anterior recibió a los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido, en una audiencia privada que inicialmente había sido cancelada. El jueves, visitó las obras de renovación de la basílica de San Pedro y se detuvo ante la tumba de Pío X. El sábado rezó en la basílica de Santa María la Mayor, su preferida en Roma.
También puedes leer: El Papa Francisco, con atuendo inusual, realiza aparición pública tras su convalecencia
Una Semana Santa atípica
A pesar de que el papa Francisco ya ha superado la etapa más crítica de su neumonía, su participación activa en los ritos de la Semana Santa sigue siendo incierta. Su equipo médico mantiene la recomendación de limitar su actividad pública y evitar las aglomeraciones. Sin embargo, en menos de una semana ya ha aparecido en al menos cuatro eventos no programados, lo que indica una recuperación positiva y un deseo profundo de mantener el contacto con los fieles.
Durante su tradicional oración del Ángelus, transmitida por el Vaticano, el Papa agradeció las oraciones por su salud y dedicó unas palabras a las víctimas del derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. También pidió paz para el mundo, en especial en regiones marcadas por la guerra y la injusticia.
El estado de salud del Papa Francisco
Desde su regreso al Vaticano el pasado 23 de marzo, tras más de cinco semanas hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco ha tenido una agenda muy reducida. No obstante, sus apariciones recientes han mostrado signos de mejora.
La oficina de prensa del Vaticano confirmó que continúa con fisioterapia motora y respiratoria, y que ha tenido progresos significativos. Aunque el sumo pontífice aún se encuentra debilitado, su ánimo se ha mantenido fuerte, y sus movimientos recientes reflejan ese deseo de continuar al frente de la Iglesia, incluso desde una posición de vulnerabilidad física.
La imagen de Francisco en silla de ruedas saludando a los fieles será, sin duda, uno de los momentos más simbólicos de esta Semana Santa, que apenas comienza.