El excapo del Cártel de Medellín aseguró que él ya pagó, con varios años de cárcel, los crímenes que cometió en el país. Las víctimas opinan lo contrario.
Carlos Lehder, excapo del Cártel de Medellín, dijo que ya pagó sus deudas judiciales y le pidió perdón a los colombianos. Foto: Cortesía e Screenshot
En un video que se ha vuelto viral en redes sociales apareció el excapo del Cártel de Medellín, Carlos Lehder, reapareció luego de que se confirmara de que en Colombia no tiene ningún proceso judicial en su contra.
Mientras disfruta de una bandeja paisa, aseguró que él ya pagó sus delitos con sus delitos con varias décadas encerrado en prisiones de Estados Unidos y aprovechó para enviarle un mensaje a las víctimas de del temible cártel que ayudó a fundar.
No deje de leer: Viajar exponiendo la vida: los riesgos de los migrantes en el tránsito por Colombia
“Yo ya pagué totalmente todas mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad”, dice el hombre que en la década de los 80 ayudó a expandir el poder del Cartel de Medellín y de Pablo Escobar.
La grabación fue hecha por la abogada Sondra Collins que, en medio de risas, le pregunta que cómo está la morcilla y que hace cuánto no se comía un plato típico colombiano.
Le puede interesar: ¿Qué pasaría en Medellín si se presenta un sismo como el de Tailandia y Myanmar? Esto dicen expertos
“La morcilla está exquisita (…) Hace 40 años que no me comía un plato típico colombiano”, le responde Ledher quien a su vez manifestó que se sentía “satisfecho y emocionado” de estar nuevamente en territorio colombiano.
VIDEO | En un video publicado en redes sociales Carlos Lehder, excapo del Cártel de Medellín, aseguró que ya pagó sus crímenes y pidió una segunda oportunidad. pic.twitter.com/QjkOQy6t69
— Teleantioquia (@Teleantioquia) April 3, 2025
Víctimas y gobierno responden
Luego de su retención por parte de funcionarios de Migración Colombia el pasado fin de semana y su posterior liberación, el nombre de Carlos Lehder ha estado en medio de una controversia: mientras él asegura que ya pago por sus crímenes las víctimas del Cártel de Medellín creen que eso no es cierto.
“Carlos Lehder pagó una condena por narcotráfico en Estados Unidos, pero los asesinatos que cometió y ordenó en Colombia, incluyendo el de mi padre, siguen cubiertos por un manto de impunidad. Como víctimas exigimos que, primero, pague sus crímenes y que luego cuente la verdad y repare a las familias”, expresó Ricardo Medina Giraldo, hijo del magistrado Álvaro Medina Ochoa, asesinado por sicarios del Cártel de Medellín.
Ver también: “Carlos Lehder debe pagar sus crímenes aquí”: hijo de magistrado asesinado por Cartel de Medellín
Por su parte la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, corroboró que Lehder no tiene ningún proceso abierto en el país y que desde el Gobierno Nacional no descartan que pueda aportar a la verdad y reparación de las víctimas.
“Podría ayudar a reconstruir elementos para las víctimas de todos esos hechos que fueron objeto incluso de investigación y juzgamiento de otras personas de ese grupo”, indicó
Condena en Colombia contra el excapo prescribió
A Lehder sí lo condenaron en Colombia, fue en el año 1995. En ese momento le impusieron 24 años de cárcel y una multa de 1 millón de pesos. Pero este se encontraba en una prisión norteamericana desde 1987 y solo fue liberado hasta el 16 de junio del 2020 y partió hacia Alemania.
Lo que las víctimas y la ministra Buitrago no entienden es por qué el Gobierno de esa época no solicitó la extradición, evitando que la condena prescribiera como pasó.
No deje de leer: Por peculado y daños ambientales imputan cargos a exdirectivo de EPM y a dos funcionarios de Hidroituango
Esto sucedió, según el juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá que analizó el caso, porque la condena es menor al tiempo que ya transcurrió sin que la Justicia lograra su captura. Ya pasaron 25 años y 7 meses, razón por la cual puede gozar de libertad.