Algunas de las principales vías de la ciudad amanecieron completamente llenas de lodo tras las fuertes lluvias. Recomiendan las siguientes vías alternas.

inundaciones Medellín

Vías llenas de lodo y un caos en la movilidad, así amaneció Medellín tras las fuertes lluvias. Foto: TANoticias

Las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada de este 29 de abril ha provocado un caos monumental en algunas de las principales vías de Medellín.

Una de las situaciones más graves se registra en el deprimido de la estación Industriales del Metroplús que está completamente inundado lo que tiene afectado al sistema de transporte.

La empresa Metro informó que la línea 2 de buses opera, hacia al norte, entre la estación San José – Parque Aranjuez y, hacia el sur entre Parque Aranjuez – Barrio Colón. Mientras tanto la línea 1 de buses opera entre Cisneros y Parque de Aranjuez.

Por su parte la Secretaría de Movilidad de Medellín informó que, debido a desbordamiento de la quebrada Altavista a la altura de la Calle 30 con Carrera 65, se registraron las inundaciones en la Calle 30, la Carrera 65, la Autopista Sur y la Carrera 70 a la altura del aeroparque.

Recomendaron a quienes se dirigen hacia el sur que tomen vías alternas como las avenidas Oriental, El Poblado, Ferrocarril y la 80. “Evitar la Autopista Sur, la Calle 30, la Carrera 65 y Carrera 70 en el aeroparque” indicaron.

Alcalde detalla sobre vías afectadas

A través de su cuenta de  el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que debido a las precipitaciones varias de las principales vías de la ciudad se encuentran inundadas o con sedimentos.

Se trata del Soterrado de Parques del Río sentido norte-sur, el Soterrado del Metroplús en la 30, la Carrera 70 entre calles 14 y 24  y la  Calle 6 sur con carrera 70.

Indicó, por otro lado, que hay lodo y material vegetal en la calle 30, entre la 65 y la autopista Sur; la carrera 65 entre calles 30A y 29  y autopista Sur, entre calles 33 y la 30.

«Personal de Tránsito, Bomberos, Emvarias y EPM están al frente de la situación», precisó el mantadario a la vez que aseguró que en Medellín «estamos en emergencia».

Inundaciones en el Olaya Herrera

Las lluvias también afectaron el Aeropuerto Olaya Herrera. De acuerdo con información oficial los operarios están trabajando para evacuar el agua del terminal y «haciendo nuestro mayor esfuerzo para que los pasajeros puedan ser procesados e ingresar a salas de abordaje, ya que la pista y la plataforma norte están operativas».

Esto ha afectado la operación del mismo, hasta ahora se reportan 3 vuelos cancelados y 9 demorados que iban de salida, mientras que dos vuelos que tenían como destino la ciudad tuvieron que ser cancelados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *