Esta especie tiene una forma única: cabezas aplanadas, hocicos cortos y piernas cortas. Su morfología tiene rasgos de nutrias y comadrejas, lo cual los asemeja a la familia de los felinos.

Foto: Tomada de video

Un sorprendente hallazgo reafirma la riqueza natural del municipio de Sabaneta. Al revisar una de las cámaras trampa instaladas en la Reserva Natural La Romera, se registró la presencia del Yaguarundí. También es conocido como gato moro o tigrillo, un felino salvaje nativo de América, principalmente en áreas tropicales y subtropicales, su agilidad y adaptabilidad a distintos ambientes, lo convierte en un excelente cazador en su ecosistema, han demostrado ser más resistentes que los jaguares debido a su adaptabilidad.

También puede leer: Estos son los municipios más recomendados para vivir la Semana Santa en Antioquia

Este avistamiento es significativo, ya que, aproximadamente, hace más de cinco años no se tenía registro de esta especie en la zona. Por primera vez, es documentado dentro del Sistema Local de Áreas Protegidas de Sabaneta (SILAP).

La presencia del Yaguarundí reafirma la importancia de cuidar los ecosistemas y continuar fortaleciendo las estrategias de conservación en la ciudad.

Aunque este felino no se encuentra bajo una amenaza directa, es bastante común verlos atrapados en mecanismos de caza, el arroyo en las vías, así como la pérdida de hábitat por actividades agrícolas, pecuarias y la explotación forestal. Todas estas acciones amenazan su conversación y la pérdida de su hábitat. 

La Administración Municipal de Sabaneta invita a la comunidad a seguir apoyando la protección de las áreas naturales, en especial, para promover la preservación de las diversas especies que habitan la ciudad. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *