Entrada la noche de este martes 29 de abril y casi 20 horas después de presentada la emergencia las autoridades continuaban con la búsqueda del niño de 13 años desaparecido.

emergencias medellin lluvias

Vecinos y autoridades se unieron en la búsqueda de madre e hijo que fueron arrastrados por la quebrada La Guayabala de Altavista. Foto: Dagrd

El reloj marcaba las 2:50 de la madrugada de este 29 de abril cuando un deslizamiento de tierra en la vereda el Manzanillo del corregimiento Altavista de Medellín cayó sobre la quebrada La Guayabala.

El represamiento de los sedimentos provocó una creciente súbita y se llevó a su paso dos viviendas del sector. En una de ellas se encontraba Julieth Arboleda López y su hijo José Miguel, de tan solo 13 años de edad.

Ver también: EN VIDEO | Nuevas emergencias por inundaciones en Medellín, esta vez en Santo Domingo

Madre e hijo se han convertido en el rostro de la tragedia de las emergencias provocadas por las precipitaciones que se registraron en la capital antioqueña desde la noche del pasado lunes y que se extendieron hasta la madrugada de este martes.

Uno de sus familiares, Sergio Ruiz, contó a los medios de comunicación que, tras percatarse de los que había sucedido se puso unas botas y, con linterna, en mano se metió al río para buscarlos. Tenía la esperanza de hallarlos con vida.

Le puede interesar: “No salga si no es necesario”: Alcalde de Medellín pide quedarse en casa tras emergencias invernales

“El caudal era muy fuerte y no vimos nada. Pensamos que estaba bajo la tierra y empezamos a buscar ahí”, recordó.

Vecinos y autoridades ayudan en la búsqueda

Tras la llegada de la luz del día, junto con vecinos, bomberos y funcionarios de gestión del riesgo de la Alcaldía de Medellín dieron con el cuerpo de Julieth, de 37 años, que estaba en la desembocadura de La Guayabala, en el sector de Belén El Rodeo.

No deje de ver: VIDEO | Caos en Medellín por inundaciones en deprimidos y vías llenas de lodo, tome nota si va a salir

Pero José Miguel, aún no aparece. Pasadas casi 20 horas de la tragedia los organismos de socorro y 50 unidades del Cuerpo de Bomberos de Medellín y Policía Nacional continúan con la búsqueda del niño que cursa séptimo grado.

Balance de las emergencias

Como consecuencia de los desbordamientos de las quebradas Potrerito, La Guayabala y Altavista, las autoridades reportaron inundaciones en Belén, Guayabal, la carrera 70, calle 30 y el soterrado Parques del Río, situaciones que se fueron superando con el pasar de las horas y las labores de limpieza.

La movilidad, por otra parte, se normalizó durante el día y muchas de las vías afectadas se habilitaron para el retorno a casa de los ciudadanos.

Sin embargo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue enfático en recordar que las quebradas no son botaderos de basura ni de escombros pues, según él, esto sumado al colapso del sistema de alcantarillado habría provocado las inundaciones.

“Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser depósitos de muebles, ni de bicicletas viejas, sanitarios o de colchones. Es increíble ver, cada que hay una inundación, todo lo que encontramos en las quebradas”, indicó a la vez que lamentó la muerte de Julieth y dijo que no descansarán hasta dar con el paradero de su hijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *