Desde el viaje en solitario de la rusa Valentina Tereshkova en 1963, la participación femenina de los viajes al espacio ha sido bastante escasa. Este 2025 llegó para romper barreras y estereotipos.

Desde el viaje en solitario de la rusa Valentina Tereshkova en 1963, la participación femenina de los viajes al espacio ha sido bastante escasa. Este 2025 llegó para romper barreras y estereotipos.Tomado de El Mundo, CBS News, People.com, Virginia Business y IMDb.

En primavera se llevará a cabo la NS-31 de Blue Origin, es decir, la primera misión espacial tripulada completamente por mujeres. El equipo que emprenderá este viaje estará compuesto por seis mujeres brillantes de la ciencia, el mundo empresarial, el arte y los medios. 

Entre las caras más conocidas del equipo está la artista estadounidense Katy Perry, pero junto a ella lo conforman; la presentadora y piloto de helicópteros estadounidense, Lauren Sánchez; la reconocida presentadora estadounidense del programa CBS Morning, Gayle King; la científica y activista estadounidense, Amanda Nguyen; la ingeniera aeroespacial bahameño – estadounidense, Aisha Bowe y la reconocida productora de cine estadounidense Kerianne Flynn

El propósito del viaje

Sin duda alguna, esta tripulación marcará un hito en la exploración espacial, y es que cada una de las integrantes de este viaje ha expresado el objetivo que tiene con el viaje; algunas un poco inspiracionales, otras de índole político y otras para salir de su propia zona de confort.

Según National Geographic, por ejemplo, Bowe, que es ex ingeniera de la NASA, quiere motivar a las mujeres de Bahamas, país de donde provienen sus raíces. Nguyen quiere mediar las relaciones internacionales entre Estados Unidos y Vietnam. King quiere vivir lo que para ella era algo inimaginable. Perry quiere ser la fuente de inspiración tanto de su hija como de sus seguidoras para que sueñen en grande. El propósito de Sánchez va muy alineado con la misión del viaje; romper estándares.

La brecha de género

La brecha de género en las exploraciones por fuera de la tierra es muy amplia, sin tener cifra a ciencia cierta, según la NASA, FAI y Spacefacts, alrededor de 580 personas han viajado al espacio, aproximadamente 510 de ellas han sido hombres y 70 mujeres, lo que corresponde a que solo el 14% de los tripulantes de las exploraciones espaciales son mujeres, mientras que el 86% de los astronautas son hombres.

La cifra anterior corresponde a una cifra desalentadora en el reconocimiento de la mujer en la industria aeroespacial, Por lo tanto, si se lleva a cabo el proyecto de Blue Origin, empresa fundada por Jeff Bezos en el año 2000, será un acontecimiento histórico para las mujeres

También puede leer: Estas son las nuevas copas que cambiarán la historia del fútbol femenino

Según National Geographic, la NASA en la misma línea ha dicho que la próxima persona en pisar la luna será una mujer dentro del programa Artemis. Sin duda un logro pequeño, pero que va encaminado al mismo objetivo. 

Con toda seguridad esta misión es mucho más que un viaje a la microgravedad, es una oportunidad para cambiar de perspectiva.

En 2025 no solo marzo se viste de morado; el planeta, las estrellas y el espacio también. Este viaje aeroespacial abrirá puertas y dará esperanza a las futuras generaciones de niñas que sueñan con, algún día, tocar la luna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *