Prepara esta receta y disfruta de unos deliciosos huevos benedictinos que te pueden arreglar cualquier comida.
Huevos benedictinos. Fotografía propia.
El huevo es un alimento muy común y versátil en las preparaciones culinarias. En la cultura paisa está inmerso en la mayoría de los desayunos, algunos almuerzos y cenas. Sus preparaciones varían dependiendo del plato o de gustos, hay unos más refinados, mientras otros siguen siendo deliciosos sin complejizar su preparación.
Últimamente, innovar en la cocina es bastante común, por ejemplo, los huevos benedictinos han cobrado en los últimos años un estilo sofisticado y delicioso.
También puede leer: ¿No sabes qué hacer de almuerzo? Esta ensalada César es tu solución
Esta preparación tiene varias historias sobre su creación. Aquí están las dos versiones más populares:
- El chef Charles Ranhofer del famoso restaurante Delmonico’s en Nueva York creó el plato en la década de 1860. Se dice que lo nombró en honor a un cliente habitual, LeGrand Benedict, quien pidió algo diferente para el desayuno. Ranhofer ideó la combinación de pan tostado, jamón, huevo pochado y salsa holandesa.
- Otra versión sostiene que un corredor de bolsa retirado llamado Lemuel Benedict visitó el hotel Waldorf Astoria en 1894 y pidió un desayuno para curar su resaca: tostadas con mantequilla, huevos pochados, tocino y salsa holandesa.
En Mañanas en Casa de Teleantioquia, en La Cocina de la Negra, te enseñamos a preparar unos deliciosos huevos benedictinos, una receta perfecta y versátil.
Estos son los Ingredientes que necesitas:
Para la salsa holandesa
- 2 yemas de huevo.
- 30 g de agua muy caliente.
- 10 g de zumo de limón.
- 125 g de mantequilla fundida.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
Los huevos pochados
- Huevos.
- Plástico de cocina o papel chicle.
- Agua caliente.
- Aceite de tu preferencia.
El emplatado
- Pan tostado (preferiblemente de masa madre).
- Jamón (opcional, puede ser pavo, tocineta o al gusto).
- Brotes verdes, cebollino, rúcula o cilantro.
Preparación paso a paso de los huevos benedictinos
1. Preparar los huevos pochados
- Calienta agua en una olla hasta que hierva.
- Corta un trozo de plástico de cocina resistente al calor.
- Unta con un poco de aceite para evitar que el huevo se pegue.
- Coloca el plástico sobre un pocillo o cuenco profundo y rompe un huevo dentro.
- Junta las esquinas del plástico, elimina el aire y haz un nudo firme.
- Sumerge en agua hirviendo:
- 4 minutos para yema blanda.
- 6 minutos para yema intermedia.
- 8-10 minutos para huevo completamente cocido.
- Una vez listos, retira del agua y colócalos en agua fría para detener la cocción.
- Retira el plástico antes de servir.
2. Preparar la salsa holandesa
- Funde la mantequilla y mantén el agua caliente.
- En un recipiente, mezcla las yemas con el zumo de limón, sal y pimienta.
- Usa una licuadora de inmersión, batidor manual o tenedor para emulsionar.
- Agrega poco a poco el agua caliente mientras sigues batiendo.
- Incorpora lentamente la mantequilla caliente, batiendo constantemente hasta lograr una textura cremosa.
- Si la salsa espesa demasiado, puedes calentarla ligeramente en el microondas o a fuego bajo.
3. Montaje del plato
- Tosta el pan si lo deseas.
- Coloca encima una lonja de jamón o tocineta (opcional).
- Pon el huevo pochado sobre el pan.
- Baña con la salsa holandesa.
- Decora con brotes verdes, cebollino, rúcula o cilantro.
4. Servir y disfrutar
- Espolvorea un poco más de pimienta si lo deseas.
- Sirve inmediatamente y disfruta de unos huevos benedictinos perfectos.
Si quieres cocinar de la mano del chef invitado, puedes ver el video completo aquí: