El Tribunal Administrativo de Antioquia suspendió la inscripción de Rangel, quien había sido habilitado por un juez para las elecciones del 6 de abril.
Tribunal de Antioquia: exalcalde Héctor Rangel no podrá aspirar al cargo en elecciones atípicas.
A 2 días de las elecciones atípicas a la Alcaldía de Apartadó, el Tribunal Administrativo de Antioquia decidió sobre una acción de tutela y suspendió las medidas cautelares de un juzgado que permitieron la inscripción, el pasado 29 de marzo, de Héctor Rangel Palacios Rodríguez.
En enero de este año, el Consejo de Estado confirmó la nulidad en la elección de Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó, quien se había impuesto en los comicios para el periodo 2024–2027. La decisión se tomó porque, según el Alto Tribunal, incurrió en doble militancia.
El exalcalde queda fuera de las elecciones atípicas de Apartadó
Sin embargo, el fallo de un Juzgado de Turbo le había permitido inscribirse para las elecciones atípicas del próximo domingo, 6 de abril, pero el Tribunal Administrativo decidió en las últimas horas sobre el recurso de tutela interpuesto por otro de los candidatos: Adolfo David Romero.
Con esta decisión, el exalcalde no podrá aspirar a ser elegido nuevamente, como representante de la coalición Unidos por la Vida.
También puedes leer: Pastor acusado de violar a tres menores en Medellín fue dejado en libertad, ¿Qué pasará con el proceso?
Estos son los candidatos a la Alcaldía de Apartadó
Para las elecciones están inscritos y habilitados 7 candidatos por el Consejo Nacional Electoral. Los aspirantes son: Luis Gonzalo Giraldo, de Verde Oxígeno; Eduardo Enrique Zambrano, del Nuevo Liberalismo; Raúl Galezo Montes, del Movimiento de Salvación Nacional; Luis Augusto Medina, de Dignidad y Compromiso; Adolfo David Romero, Geritza Yanina Echeverría y Eliécer Arteaga, quienes se inscribieron por coaliciones de partidos y movimientos ciudadanos.