Si usted invirtió en la sociedad ganadera El Paraíso S.A.S., le contamos que hay un plan para devolver el dinero. Las captaciones ilegales fueron masivas en Antioquia.
La Superintendencia de Sociedades autorizó una fórmula de pago para devolver a los afectados los recursos captados por la sociedad ganadera El Paraíso S.A.S.
Mediante un comunicado de prensa, indicaron que «advertimos a los intervenidos que, ante el incumplimiento de algunos de los compromisos adquiridos con el plan de desmonte, se declarará su incumplimiento y se procederá a decretar la apertura de la liquidación judicial».
Antioquia, la región donde más recursos captó El Paraíso S.A.S.
Son cerca de 3.136 los afectados y el 90 % son antioqueños. Sara Meneses, una de las personas perjudicadas, indicó que «la Supersociedades notificó el auto mediante el cual aprueba el plan de desmonte. Todos los interesados estamos a la espera de esta decisión por parte de la Superintendencia. Es lo único que hasta ahora sabemos sobre este tema».
No deje de leer: ¿Por qué Urrao es un punto estratégico para los osos de anteojos?
Se calcula que se deben devolver más de 83.000 millones de pesos. El auto en el que se autoriza el plan de desmonte fue publicado el pasado viernes y la ley otorga 3 días hábiles para que las partes se pronuncien a favor o no con el plan para devolver los dineros.