Autoridades de Antioquia iniciaron las investigaciones para determinar si se trató de una masacre o fueron homicidios selectivos.
Los cuerpos fueron encontrados en áreas rurales cercanas al casco urbano de Anorí. Hay miedo en la población. Fotos: Archivo particular
La incertidumbre y la zozobra se han apoderado de los habitantes de Anorí. El hallazgo de cinco personas muertas el es la razón del temor colectivo.
Los dos primeros cuerpos los encontraron hacia el mediodía de este domingo 20 de abril. A tan solo cinco minutos de la zona urbana. Después se conoció que otros dos cadáveres fueron avistados, uno en el sector Los Pilones y otro en la vereda El Banco.
No deje de leer: Autoridades de Anorí confirman el hallazgo de tres cadáveres: “No los habíamos visto en el pueblo”
La quinta víctima, confirmaron, sí era un joven habitante del municipio que aparentemente murió en un hecho de intolerancia. Este lo identificaron con Andrés Noreña.
Gente desconocida llegó al pueblo
“Es gente que ha estado llegando e instalándose en zona rural del pueblo, lo que creemos es que pertenecen a estos grupos”, aseguró el mandatario quien aclaró que ninguno de los hombres portaban armas ni vestían prendas militares.
“Estaban vestidos de civil, pero reitero, no son de acá, han ido llegando”, dijo Silva mientras informó que le corresponderá a Medicina Legal la plena identificación de estas personas.
Le puede interesar: Hombre ahogado en Necoclí se habría metido al mar en medio de un juego, búsqueda duró casi 24 horas
En los últimos meses, según investigaciones de las autoridades, el Clan del Golfo llegó para intentar adueñarse, a sangre y fuego, de las rutas de narcotráfico y de los dineros productos de las extorsiones a comerciantes, mineros y agricultores de la zona.
Dichas rentas ilícitas han sido controladas en los últimos años por el Eln y las disidencias de las Farc. “La entrada de este nuevo actor a incrementado los hechos de violencia”, añadió una fuente policial.
Ver también: Con conmovedor video honran el sacrificio del subintendente Cárdenas, víctima del atentado en Salgar
De hecho, el alcalde Silva denunció que los 33 desplazamientos que se han registrado en los últimos días en el pueblo son producto de las amenazas y enfrentamientos entre estas estructuras delincuenciales
Situación incontrolable en Anorí
El mandatario denunció, por otro lado, que la situación es insostenible y no cuentan ni con los recursos para atender los desplazados ni mucho menos con el acompañamiento de la fuerza pública requeridos para atender la amenaza.
Entérese de esta noticia: En video quedó la persecución de supuestos ladrones en Medellín, usaron inteligencia artificial para su captura
“Se nos está saliendo de las manos, requerimos con urgencia más soldados y policías que nos ayuden en esta situación. La comunidad está asustada y vive en zozobra”, concluyó.
En la tarde de este lunes 21 de abril se llevó a cabo un consejo de seguridad presidido por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, donde se definieron estrategias para controlar el fenómeno de violencia que se registra en Anorí.