La Feria promete más de 100 eventos culturales y artísticos del 2 al 11 de agosto, destacando el regreso eventos emblemáticos con entrada libre para el público.

Medellín se viste de fiesta con la llegada de una nueva versión de la Feria de las Flores, que se celebrará del 2 al 11 de agosto de 2024. Este año, la feria lleva el lema «Medellín Te Quiere» y promete una programación rica en cultura, arte y tradición con eventos gratuitos para el disfrute de locales y turistas.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, afirmó: «será un espacio de encuentro y celebración para todos los ciudadanos. Queremos que la gente disfrute de la feria en todos sus formatos y lugares posibles».
¡La cultura silletera volverá a ser el centro de la Feria de las Flores! 🌺 Del 2 al 11 de agosto vamos a vibrar con este evento que nos une en torno al amor por Medellín. 😍 Conoce la programación en https://t.co/mWgETiGHJZ 📲 #MedellínTeQuiere pic.twitter.com/NdBEQc4FbW
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 18, 2024
Eventos públicos que regresan:
- Concierto inaugural en el Obelisco, donde se espera la participación de más de 20,000 personas.
2. Plazas de Flores: un lugar que mostrará lo mejor de nuestras tradiciones en un mismo espacio.
- Parque Norte: 2 al 6 de agosto
- Ciudad del Río: 7 al 11 de agosto
- Aeroparque Juan Pablo II: 7 al 11 de agosto
Estos lugares ofrecerán una experiencia completa con actividades que incluyen presentaciones de silleteros, trovadores, artistas, gastronomía, teatro y mercados campesinos.
Te puede interesar: Celebrando la tradición floral en Antioquia: la historia de La Feria de las Flores
3. Parque Cultural Nocturno: entre el 4 y 8 de agosto en la Plaza Gardel, podrás vibrar con las noches de música Afro, Colombiana, Tropical, Son y Bolero y un homenaje al maestro Fruko en sus 60 años de vida artística.
4. Calles de los Artistas: un espacio con más de 30 representantes callejeros en cinco corredores turísticos:
- Plazas de Flores: 2 al 11 de agosto
- Parque Lleras: 3 de agosto
- El Pueblito Paisa: 7 de agosto
- Carrera 70: 10 de agosto
- Plaza Botero: 10 de agosto
5. Escenarios artísticos (tablados) que estarán distribuidos en algunos barrios, zonas y corregimientos de la ciudad.
6. Zona que Suena en el Parque Norte el 10 y 11 de agosto.
Eventos que continúan:
- Desfile de Silleteros en Santa Elena (21 de julio).
- Festival de Sancochos en Santa Elena (28 de julio)
- Semifinales del Festival Nacional de la Trova en el Parque de los Deseos (2 y 3 de agosto)
- Final del Festival Nacional de la Trova en Plaza Gardel (9 de agosto).
- Feria al Ritmo de la Bici (3 de agosto).
- Desfile de Silleteros en el barrio La Floresta (3 de agosto)
- Desfile de Silleteros (11 de agosto)
Adicionalmente, la Alcaldía de Medellín también hizo el lanzamiento de la canción oficial de la Feria que resalta las tradiciones paisas a través de la música
Ver esta publicación en Instagram
Puedes consultar la programación completa en la página web y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.