La universidad analiza archivos virales compartidos en redes sociales tras la denuncia.
¿Se filtró examen de admisión en la Universidad de Antioquia?
Después de que en redes sociales se viralizara un supuesto examen de admisión, que se habría filtrado durante las pruebas el pasado viernes, para acceder a alguna especialidad médico-quirúrgica en la Universidad de Antioquia, el Alma Máter se pronunció: aseguró que es información sin contexto.
Algunos internautas a través de X, denunciaron que el supuesto examen de admisión de medicina, se habría filtrado horas antes de ser presentado. La prueba se realizó el viernes 11 de abril desde las 8:00 a.m. hasta las 10:30 a.m., aproximadamente.
Denuncias en redes por posible filtración del examen
En el pie de foto, los denunciantes aseguraron que, además de ser un examen muy costoso (más de un millón de pesos), tiene cupos limitados. De 3.900 aspirantes pasan 156, incluso, le pidieron al Ministerio de Educación investigar.
Ante la denuncia y los rumores, la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, emitió un comunicado en el que estableció que:
“La configuración de la prueba de admisión se realiza bajo estrictos controles de seguridad (Durante la aplicación de las pruebas se implementan mecanismos de control públicamente expresados, como la verificación de identidad, la supervisión permanente y la revisión de elementos tecnológicos no permitidos).
La Universidad de Antioquia se pronuncia
“No existe evidencia de que el contenido de la prueba se haya filtrado previamente (Esto es una situación que, lamentablemente, ha ocurrido en años anteriores: en donde personas que asisten al examen con intenciones distintas a responderlo y aprobarlo, realizan una reproducción desarticulada del examen de admisión)”.
También puedes leer: En video: Un puma tiene atemorizada a la comunidad; autoridad ambiental hace un llamado para evitar caza indiscriminada
“Se están revisando cuidadosamente los archivos que han sido publicados en redes sociales (se están cotejando los contenidos que circulan con el material oficial, con el fin de establecer con claridad su origen)”.
La Universidad asegura estar revisando los archivos, para esclarecer su origen y la forma en que pudieron ser elaborados.