Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.

Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

En Semana Santa, del 13 al 20 de abril de 2025, la Ciudad Madre de Antioquia conmemora más de tres siglos y medio de una de las celebraciones religiosas más representativas de Colombia, en un encuentro entre historia, espiritualidad y cultura.

En pleno corazón del occidente antioqueño, Santa Fe de Antioquia se prepara para vivir la Semana Mayor con toda la solemnidad que la caracteriza. Este año, la celebración cumple 355 años de tradición, consolidándose como una de las manifestaciones de fe más emblemáticas del país y como un destino cultural y turístico imperdible durante la Semana Santa.

Ester artículo también te puede interesar: EN FOTOS | En estos municipios están algunas de las fachadas más lindas de Antioquia

Sus calles empedradas, su arquitectura colonial y el fervor de su gente transforman cada procesión en una experiencia conmovedora que une lo espiritual con el arte sacro y la identidad regional.

Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

Programación religiosa oficial – Semana Santa 2025

Organizada por la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, la Corporación Semana Santa y la Alcaldía Municipal, la agenda litúrgica incluye procesiones, viacrucis y ceremonias solemnes.

Cierres viales durante la Semana Santa:

  • Domingo de Ramos (13 abril): 08:00 a.m. – Bendición de ramos y procesión.
  • Martes Santo (15 abril): 04:00 p.m.
  • Miércoles Santo (16 abril): 04:00 p.m.
  • Jueves Santo (17 abril): 04:00 p.m.
  • Viernes Santo (18 abril): 08:00 a.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
  • Sábado de Gloria (19 abril): 04:00 p.m.
  • Domingo de Resurrección (20 abril): 04:00 p.m.
Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

Agenda cultural y artística destacada esta Semana Santa

Además del componente religioso, Santa Fe de Antioquia ofrece una rica programación cultural que celebra la creatividad, la tradición y el talento local:

Semana Santica

Una catequesis viva con participación de niños y niñas que reviven los pasos de la Semana Mayor con vestimentas y figuras tradicionales.

Sábado 12 de abril, 7:00 p.m. – Desde el parque de La Chinca hasta la Plaza Mayor.

Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia
Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

Concierto de Marchas Fúnebres

Interpretado por la Escuela de Música Jorge Robledo Ortiz, rinde homenaje a la solemnidad de la Semana Santa.
Lunes 14 de abril, 4:00 p.m. – Iglesia de Santa Bárbara.

Feria de Emprendimiento “Arte, Cultura y Fe”

Del 13 al 20 de abril: productos artesanales, arte, gastronomía y cultura en un solo lugar.

Leer también: ¿A dónde ir en Antioquia? Un viajero experto revela sus destinos favoritos

Exposiciones de arte religioso:

  • “Camino al Gólgota” – Obra de José Manuel Urrego (Museo de Arte Religioso).
  • “Sellos de Fe” – Filatelia y arte sacro (Museo Francisco Cristóbal Toro, con apoyo del Banco de la República).
  • “Camino a la Cruz” – Viacrucis al aire libre (fachada de la Alcaldía).
  • Muestra de Luis Miguel Palacio Arboleda y José Manuel Londoño – Artistas antioqueños contemporáneos.

Eventos culturales complementarios:

  • Taller de políticas públicas: Lunes 14 de abril, 6:00 p.m.
  • Club de literatura: Miércoles 16 de abril, 6:15 p.m.
     Casa de la Cultura Julio Vives Guerra
Santa Fe de Antioquia vive una Semana Santa única con tradición, fe, cultura y turismo en un escenario colonial lleno de historia.Fotos:CortesiaAlcaldiaSantaFedeAntioquia

Santa Fe de Antioquia: el lugar perfecto para la Semana Santa

Santa Fe de Antioquia no solo es escenario de fe, también es una joya arquitectónica y natural. Su clima cálido, calles coloniales, templos patrimoniales y oferta cultural hacen de este municipio un destino completo para vivir la espiritualidad y el turismo.

Además de las procesiones, puedes disfrutar de:

  • El Puente de Occidente
  • Museos y talleres de arte sacro y filigrana
  • Atardeceres espectaculares, tours ecológicos, rutas cerveceras y más.

Recomendaciones para disfrutar mejor tu visita

  • Llega temprano a las actividades religiosas.
  • Usa ropa cómoda y adecuada para el clima cálido.
  • Respeta los espacios peatonales y los actos litúrgicos.
  • Apoya a los emprendedores locales.
  • Consulta los mapas de movilidad del centro histórico.
  • No olvides tu cámara: cada rincón es una postal.

Leer también: Descubre el Santuario de Colibríes en Antioquia: un paraíso escondido a 40 minutos de Medellín

Para más información:

  • Redes sociales:
    Facebook: Turismo y Cultura Santa Fe de Antioquia
    Instagram: @turismoyculturasfda
  • Casa de la Cultura: @candelacasacultural

Vive Santa Fe de Antioquia del 13 al 20 de abril.
Más de 355 años de tradición te esperan para compartir una Semana Santa que une a generaciones en torno a la fe, el arte y el corazón de Antioquia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *