La Secretaría de Salud de Medellín hizo un llamado urgente a quienes forman parte del régimen subsidiado y no han actualizado sus datos en el Sisbén. Tienen solo una semana para hacerlo o se quedarán sin la atención.

Sisbén

Quienes pertenezcan al regimen subsidiado y no actualicen los datos del Sisbén en Medellín, corren el riesgo de que no los vuelvan a atender en el sistema de salud. El plazo para actualizar la información es hasta el 15 de febrero.

El Distrito lanzó una alerta porque de las 850.000 personas inscritas en el regimen subsidiado en la capital antioqueña, 240.000 todavía no actualizan el Sisbén. De estas, 160.000 son medellinenses y 40.000, ciudadanos venezolanos.

«Son cosas que la gente va dejando para última hora y que creen que no va a pasar nada si no hacemos esta actualización. Pero la ley es muy clara, nosotros desde el año pasado venimos haciendo campañas en el territorio, con la comunidad. Con el fin de que todos sepan lo importante que es actualizar sus datos», indicó Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín.

Esto debe hacer para actualizar la información del Sisbén en Medellín

Para que no resulte afectado debe ingresar al sitio web de la Alcaldía de Medellín, luego seleccione ‘ficho digital’ y allí selecciona la sede u oficina donde desea hacer el trámite de actualización. También debe esperar que le asignen un encuestador, que hará una visita domiciliaria para hacer el debido trámite para continuar con este proceso.

Ver: El rincón de Montebello donde «Antioquia aprendió a rezar»

«Se detendrían los procesos que tengan en salud. No pueden acceder a citas médicas, odontológicas. Solamente, en caso de una urgencia, que una urgencia no depende de ningún tipo de aseguramiento», añadió la funcionaria.

Desde la Secretaría de Salud indicaron que la población venezolana que esté en el Sisbén debe actualizar la información cada 4 meses. Además, hicieron un llamado a los ciudadanos para que hagan el proceso, a pesar de que existe la creencia de que actualizar los datos implica un cambio en la calificación del Sisbén. De no hacerlo, se quedarán sin el servicio de salud.