Shakira llamó a su casa y no estaba: un paisa, presidente del primer club de fans de Shakira del mundo, guarda una historia íntima y poderosa que revive justo cuando la estrella vuelve a Medellín.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Antes de que el mundo la conociera como la superestrella global que es hoy, Shakira ya tenía a alguien que creía en su talento con una devoción absoluta. Era un joven paisa, apasionado y soñador, que no solo escuchaba sus canciones, sino que las vivía, las promovía y las sentía como parte de su propia historia. Su nombre es Jhon Fredy Escobar Jiménez, y fue el primer presidente del primer club de fans oficial de Shakira en el mundo.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Entre sus recuerdos más preciados está una llamada que marcó su vida: un día, la propia Shakira llamó a su casa. Él estaba en el colegio y no pudo hablar directamente con ella, pero su mamá respondió el teléfono y conversó con la artista. Hasta hoy, lo cuenta con orgullo entre risas y nostalgia: “Shakira llamó a mi hijo… ¡y yo hablé con ella!”.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Hoy, Jhon Fredy es periodista de Teleantioquia y guarda un archivo íntimo y valiosísimo: conserva decenas de fotos junto a Shakira que nunca han sido publicadas, así como cartas personales escritas por ella, algunas de su puño y letra y otras redactadas a máquina y firmadas por la artista que hoy es considerada la figura más influyente del pop latino. No en vano, Shakira ocupa el primer lugar en la lista de las 50 Mejores Artistas Pop Latinas de Billboard.
Leer también: Shakira rompe récord histórico de conciertos en México con su gira Las Mujeres Ya No Lloran
Héctor Gaona, creador de contenido de Teleantioquia, conversó con Jhon Fredy para conocer de primera mano todas esas memorias que vivió junto a la estrella barranquillera. Lo que encontró fue mucho más que una colección: fue una historia de amor por la música, por una artista que marcó una época. Pronto Shakira estará en Medellín y Jhon Fredy estará allí en el estadio Atanasio Girardot, viéndola desde lejos, con el corazón lleno de recuerdos y emoción, reviviendo en silencio todo lo que alguna vez vivió junto a ella.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Héctor Gaona: ¿Cómo fue ese primer encuentro con la música de Shakira y qué te hizo convertirte en su fan número uno?
Jhon Fredy Escobar: Fue en el año 1995 cuando Shakira visitó Medellín, gracias a una emisora que se llamaba Cristal Stereo. Yo era fiel oyente y asistí a un evento que organizó la emisora con ella en el centro de la ciudad, para dar a conocer la canción “Estoy aquí”. Ese día la tuve al frente por primera vez y, a partir de ahí, descubrí un sentimiento que me acompañó durante gran parte de mi adolescencia y comienzos de mi juventud.
No solo quería saber más acerca de ella, sino que sentí la necesidad de promover su trabajo musical y disfrutar cada uno de sus triunfos. Sentía una felicidad propia al ver su progreso, que apenas comenzaba a proyectarse a nivel internacional. Ella también se mostraba feliz porque en Medellín tenía su primer club de fans del mundo.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Héctor Gaona: ¿Cuál fue el momento más emocionante que viviste en tu relación con Shakira o su familia?
Jhon Fredy Escobar: Bueno, uno de los momentos más emocionantes fue muchos años después de haberla conocido, cuando ella ya era una figura internacional. A través de su mamá y una amiga que trabajaba con ellas, Consuelo Jaramillo, me invitaron a un concierto en Bogotá.
Recuerdo que le pedía mucho a Dios y a Consuelo que me permitieran hablar con Shakira, pero no fue posible, porque ya estaba muy custodiada y con muchas normas de seguridad. Al día siguiente, yo tenía mi vuelo de regreso a Medellín y ella viajaba al exterior. El aeropuerto estaba lleno de periodistas, cámaras y fans. Cuando llegó, fue imposible acercarse, pero sus papás iban cogidos de la mano, muy lindos, y siempre fueron muy queridos conmigo.
La mamá me ayudó a darle un abrazo y a entregarle una carta justo en la puerta del aeropuerto. Ese fue un momento muy emocionante que siempre recuerdo con cariño.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Héctor Gaona: Conservas una colección impresionante de recuerdos… ¿cuál es el objeto o recorte más especial para ti y por qué?
Jhon Fredy Escobar: Tengo muchos recuerdos y una gran colección de artículos y fotografías de Shakira, pero creo que el más especial para mí es una carta escrita a mano por ella en 1995, dirigida directamente a mí. Es un objeto invaluable, me llena de orgullo y es el símbolo más fuerte de todo lo que he vivido como su fan.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Héctor Gaona: ¿Cómo veías a Shakira en sus inicios y cómo ha sido para ti ver su evolución hasta convertirse en ícono global?
Jhon Fredy Escobar: Yo la conocí cuando tenía 18 años. Era una mujer llena de carisma, alegría, sueños y unas enormes ganas de comerse el mundo con su música. Desde el principio lo tenía claro; incluso desde niña se notaba esa fuerza.
Ver sus triunfos fue como vivir mis propios logros. Cuando llegó a México, a Venezuela… todo eso fue impresionante. Y con el paso de los años, cada logro de ella me ha hecho sentir feliz. El vínculo es tan fuerte que la siento como parte de mi familia. Sus triunfos siempre serán mis alegrías.
Leer también: ¡Medellín hace historia! Los Heat Latin Music Awards 2025 llegan a la capital paisa
Héctor Gaona: ¿Qué sientes ahora que ella vuelve a Medellín, sabiendo que tú fuiste parte de su historia desde el comienzo?
Jhon Fredy Escobar: Es una emoción muy grande. Es como desenterrar un recuerdo que llevaba 30 años, no en el olvido, pero sí muy bien guardado en el corazón y en el alma. Muchas personas ni siquiera sabían que yo sentía esta pasión tan grande por ella.
Shakira no solo abrió caminos para los artistas colombianos, sino también para las mujeres en la música. Que regrese a Medellín, a la ciudad donde nació su primer club de fans, es algo que todavía no termino de asimilar. La veré desde lejos, en el estadio Atanasio Girardot, con el corazón lleno de recuerdos, como si todo volviera a empezar.
Héctor Gaona: Si tuvieras a Shakira al frente, ¿qué le dirías?
Jhon Fredy Escobar: La abrazaría y le diría: “¡Sí se pudo! Tenías razón: los sueños sí se cumplen”.
Fotos:ColecciónprivadaJhonFredyEscobar
Al despedirnos de Jhon Fredy Escobar, queda claro que su historia no solo está hecha de recuerdos y recortes, sino de un amor genuino, de esos que trascienden el tiempo. Su pasión por Shakira es un testimonio vivo de cómo la música puede marcar una vida entera. Hoy, cuando Medellín se prepara para recibir a una de las artistas latinas más influyentes del mundo en una de las giras más importantes de su carrera, la invitación es a vivir el concierto con alegría, y a recordar que, como Jhon Fredy, todos llevamos dentro una historia que se conecta con las canciones que nos han acompañado.
Leer también: En fotos | Conoce algunos de los antioqueños más sobresalientes a nivel internacional