De acuerdo con las autoridades la cabeza de la víctima fue abandona a 100 metros de donde se halló el cuerpo. Exigen celeridad en investigaciones.

Investigan brutal asesinato contra miembro de la comunidad LBTIQ+ en Andes, víctima fue decapitada

El cuerpo de la víctima, aún sin identificar, lo encontraron en una finca cafetera de la vereda California de Andes. Foto: Cortesía y archivo

Un rechazo generalizado ha provocado el asesinato de un miembro de la comunidad LGBTIQ+ que se presentó en la vereda California del municipio de Andes, Suroeste antioqueño.

El cuerpo sin vida de la persona transgénero, de la cual aún se desconoce su identidad, fue hallado el pasado 24 de marzo en terrenos de la finca la finca La Playa.

También puede leer: VIDEO | Capturan a supuesto líder de la Mara Salvatrucha en Antioquia; será extraditado a El Salvador

Este tenía varias heridas producidas por arma blanca. Lo que más impactó a las autoridades es que la víctima la decapitaron y su cabeza la abandonaron a, por lo menos, 100 metros de donde se halló el cuerpo.

Defensores de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ exigieron que se adelanten cuanto antes las investigaciones para, primero identificar la víctima y segundo establecer los móviles y dar con el paradero de los responsables del atroz crimen.

Le puede interesar: VIDEO | Tensión entre conductores y mineros del Nordeste antioqueño por bloqueo de vías 

“Esto demuestra la sevicia y la discriminación que se tiene en contra de la comunidad LBTIQ. Son crímenes de odio que se vienen incrementando con el pasar de los años. ¿Cómo es posible que, además en la forma que la mataron, dejen su cabeza a 100 metros? Es lamentable y debe generar rechazo de la sociedad”, dijo Jacques León Bracamonte, Defensor de DDHH y Activista de la población LGBTIQ.

Ver también: VIDEO | Estos son los 13 criminales más buscados del Suroeste antioqueño: Gobernación ofrece recompensas

Exigió, a su vez, celeridad en las investigaciones pues considera que muchos de estos crímenes se están quedando en la impunidad. “Son casos que se quedan en un escritorio y a nosotros nos siguen apagando la vida de la manera más cruel”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *