Las instituciones académicas de la región fueron evaluadas por su calidad educativa, investigación y reputación. Descubre cuáles lideran el listado
Universidad de Buenos Aire. Foto: Forbes Argentina
Las universidades de América Latina han sido evaluadas nuevamente en el QS World University Rankings 2025, uno de los listados académicos más prestigiosos a nivel mundial. En esta edición, la Universidad de Buenos Aires (UBA) se posiciona como la mejor de la región, obteniendo una puntuación de 67.6.
Brasil, Chile, México y Colombia también destacan en la lista con varias de sus instituciones entre las mejores 15. A continuación, presentamos el ranking y analizamos el desempeño de las universidades colombianas en esta clasificación.
Las 5 mejores universidades de América Latina en 2025:
- Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina | 67.6
- Universidad de São Paulo – Brasil | 61.6
- Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) – Chile | 61.5
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – México | 61.4
- Universidad de Chile – Chile | 53.7
Estas instituciones han logrado mantenerse en los primeros lugares gracias a su excelencia en investigación, calidad educativa y reconocimiento internacional.
¿Qué universidades colombianas están en el ranking?
Colombia se hace presente en el QS World University Rankings 2025 con tres universidades dentro del top 15:
- Universidad de los Andes (48.7 puntos) en el puesto 6.
- Universidad Nacional de Colombia (42.9 puntos) en el puesto 8.
- Pontificia Universidad Javeriana (26.1 puntos) en el puesto 12.
Estos resultados reflejan el crecimiento y reconocimiento de la educación superior en el país. La Universidad de los Andes sigue siendo la mejor posicionada de Colombia.
El avance de la educación superior en Latinoamérica:
El listado también incluye otras universidades latinoamericanas que continúan escalando posiciones:
- Tecnológico de Monterrey (México) en el puesto 7 con 48.1 puntos.
- Universidad Estadual de Campinas (Brasil) en el puesto 9 con 42.9 puntos.
- Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) en el puesto 10 con 35.8 puntos.
- Pontificia Universidad Católica del Perú en el puesto 11 con 31.9 puntos.
- Universidad de Santiago de Chile (USACH) en el puesto 13 con 26.1 puntos.
Factores clave en la evaluación:
El QS World University Rankings evalúa a las universidades con base en varios criterios, incluyendo:
- Reputación académica a nivel internacional.
- Impacto de la investigación, medido por citas en publicaciones científicas.
- Ratio de estudiantes por profesor, garantizando una mejor atención personalizada.
- Presencia de estudiantes y docentes internacionales, reflejando su atractivo global.
Las mejores universidades del mundo en 2025:
Además del ranking latinoamericano, el listado global continúa siendo dominado por universidades de Estados Unidos y Reino Unido. En el primer lugar se encuentra el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con una puntuación perfecta de 100. Le siguen el Imperial College London (98.5), la Universidad de Oxford (96.9), la Universidad de Harvard (96.8) y la Universidad de Cambridge (96.7). Entre las 10 mejores también destacan Stanford University, ETH Zurich, la National University of Singapore (NUS), University College London (UCL) y el California Institute of Technology (Caltech).