Héctor Rangel Palacios ganó este domingo, 6 de abril, en las elecciones atípicas para la Alcaldía de Apartadó. ¿Podrá asumir, de nuevo, la jefatura de la Administración Municipal?

Héctor Rangel estuvo invitando a los ciudadanos a votar por él antes de las elecciones atípicas para la Alcaldía de Apartadó,}.

Luego de que la Registraduría Nacional terminara el conteo de los votos en las elecciones atípicas para Alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez obtuvo la mayor parte de los sufragios, con 19.962. Adolfo Romero Benítez tuvo la segunda votación más alta, con 17.062. La jornada transcurrió en calma.

De las 108.700 cédulas habilitadas para votar, solo el 30 % de los ciudadanos acudió a las urnas. Tras el cierre de la jornada electoral, la población permaneció en calles y parques.

Ver: Murió Jorge Eladio Bolaño, exjugador de la Selección Colombia

«Agradecerle a Dios por la oportunidad que me da de ser nuevamente alcalde de Apartadó. A la gente, gracias por la confianza, el apoyo y el respaldo», dijo Rangel, en entrevista con el Sistema Informativo de Teleantioquia Noticias.

Tribunal de Antioquia: exalcalde Héctor Rangel no podrá aspirar al cargo en elecciones atípicas

¿Rangel podrá tomar posesión?

A pesar de los resultados en la jornada de votación, la pregunta ahora es: ¿los jueces que conforman la comisión escrutadora respetarán la decisión tomada por el pueblo en las urnas?

Y es que, aunque Rangel Palacios obtuvo la mayor votación, equivalente al 47,7 % del total, su candidatura enfrenta incertidumbre debido a una inhabilitación previa.

Dos días antes de los comicios, el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó la suspensión de su inscripción, argumentando que el juez de Turbo que permitió su candidatura no tenía la competencia para hacerlo. Sin embargo, su nombre permaneció en el tarjetón y los ciudadanos habilitados pudieron votar por él.

«Queremos hacer una denuncia pública acá ante Colombia, Antioquia y Urabá. Ya después de casi 20.000 votos que la ciudadanía deposita como voto de confianza en mí, hoy la Registraduría se está negando en reconocer los votos. Así que, al registrador nacional, a la Procuraduría, a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a todos los entes de control, decirles que deben estar muy atentos porque este es un tema muy delicado acá en Apartadó», mencionó Rangel al final de la jornada.

Si sel resultado es avalado, Rangel volverá a ser alcalde tras haber sido destituido en enero pasado. El CNE anuló su elección para el periodo 2024-2027 por doble militancia, al haber apoyado candidatos de otro partido mientras estaba inscrito en el Partido Liberal.