Autoridades revelaron el prontuario delictivo del pandillero. Alias ‘El Tatuado’ pretendía aparentar ser un empresario del turismo.
Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, cabecilla de la Mara 18 será extraditado a El Salvador. Lo capturaron en Rionegro. Foto: Cortesía
Mateo Sebastián Pintor Rodríguez es un cabecilla de la Mara 18 de El Salvador, una de las pandillas más representativas la banda trasnacional conocida como la Mara Salvatrucha.
A alias ‘El Tatuado’, como se le conoce en el bajo mundo, lo capturaron en el municipio de Rionegro donde había llegado haciéndose pasar como un emprendedor dedicado al turismo. Buscaba crear, según las autoridades, empresas fachadas con las que lavaría el dinero obtenido de las actividades ilícitas.
No puede dejar de leer: Capturan a supuesto líder de la Mara Salvatrucha en Antioquia; lo extraditarán a El Salvador
“Obtuvo de manera irregular documentación colombiana bajo la identidad de Matteo Hache Altobelli, lo que le permitió evadir controles y operar en Medellín mediante empresas fachada de turismo”, revelaron investigadores que llevaron a cabo el operativo cumpliendo una orden de detención con circular roja de Interpol.
Al delincuente se le acusa de estafar y extorsionar a familiares de detenidos durante el Régimen de Excepción en El Salvador, “prometiéndoles su liberación a cambio de sumas entre $2.000 y $25.000 dólares causando un perjuicio superior a lo $100.000 dólares”.
Leer también: Rechazo por brutal asesinato contra miembro de comunidad LGBTIQ+ en Andes, a víctima la decapitaron
Tras su detención, ‘El Tatuado’ será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de la documentación diplomática para su posterior extradición a El Salvador la cual deberá expedirse en un plazo máximo de cinco días hábiles. Así lo informó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
Tiene condena de 15 años
A Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, cabecilla pandillero activo de ‘la 18’, lo condenaron a 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada contra un comerciante que goza, en la actualidad, del régimen de protección de víctima y testigo
Los hechos por los cuales lo condenaron se presentaron en el municipio de Mejicanos en octubre de 2013. Varios pandilleros, bajo su mando, abordaron al comerciante diciéndole que “tenía que colaborar con ellos, para lo cual se valieron de amenazas tanto personales como vía telefónica”.
Ver también: VIDEO | Estos son los 13 criminales más buscados del Suroeste antioqueño: Gobernación ofrece recompensas
Luego de las amenazas, la víctima les habría entregado, en diferentes momentos, un monto que llega a los $25.000 dólares.
#CombateAlCrimen | La @FGR_SV presentó acusación ante el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado en contra de 8 imputados que integran una estructura que estafaba a las personas haciéndoles creer que podían conseguir la libertad de los detenidos bajo el Régimen de Excepción.… pic.twitter.com/AlYbqRK3Mo
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) August 28, 2024
Tras la denuncia y las investigaciones, la Unidad Fiscal ordena la captura administrativa, contra el imputado Mateo Sebastián Pintor Rodríguez la cual se hizo efectiva el 31 de marzo de 2017.
Se desconoce, por ahora, cómo el condenado pudo llegar a Colombia, si es que se fugó de la justicia salvadoreña mientras se adelantaba el proceso o si, por el contrario, logró fugarse.