La reconocida intérprete de ‘Rata de dos patas’ falleció este 17 febrero. Estas fueron las canciones que la llevaron al éxito internacional.
Paquita la del Barrio, la inconfundible voz detrás de Rata de dos patas, falleció el 17 de febrero a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música. Con una carrera de más de 50 años, se convirtió en un ícono de la lucha contra el machismo a través de sus letras directas y llenas de empoderamiento.
Te podría interesar: Murió Paquita la del Barrio: ¿Qué le pasó a la cantante de ‘Rata de dos patas’?
¿Quién era Paquita la del Barrio?
Francisca Viveros Barrada nació el 2 de febrero de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México. Desde joven, su vida estuvo marcada por altibajos, especialmente en el amor.
A los 17 años se casó con Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, tras varios años descubrió que él tenía otra familia y decidió abandonarlo.
Tiempo después, se mudó a Ciudad de México con su hermana, Viola Viveros Barradas, con quien formó el dueto Las Golondrinas, presentándose en restaurantes y centros nocturnos. En la capital, conoció a Alfonso Martínez, su último esposo, con quien estuvo hasta su fallecimiento 1997.
La vida de Paquita estuvo llena de desafíos. En 1977, sufrió la pérdida de sus gemelos a las dos semanas de nacidos, y tres meses después murió su madre, Aurora Barradas.
Ver esta publicación en Instagram
Los éxitos que la hicieron una leyenda
Paquita la del Barrio se hizo famosa por interpretar canciones con un fuerte mensaje contra el machismo. Su estilo único y letras directas la convirtieron en la voz de muchas mujeres. Entre sus canciones más icónicas destacan:
- Rata de dos patas
- Cheque en blanco
- Me saludas a la tuya
- Tres veces te engañe
- Las mujeres mandan
- Juro que nunca volveré
A lo largo de su trayectoria, colaboró con grandes artistas como: Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, Natalia Jiménez, Río Roma
Los problemas de salud que enfrentó
En 2019 sufrió una trombosis pulmonar, lo que la alejó de los escenarios por mucho tiempo. En 2022, además del dolor en la ciática, fue diagnosticada con una úlcera estomacal y en sus últimos años, Paquita tras los fuertes dolores en la ciática, tuvo ofrecer conciertos en silla de ruedas.