El PanAm Aquatics, además de entregar premiación a los nadadores de mejor desempeño, servirá como clasificatorios para tres campeonatos internacionales.
Foto de Federación Colombiana de Natación.
Medellín será la sede del reconocido evento de natación, el PanAm Aquatics Championship, también conocido como Campeonato Panamericano Junior. Esta competencia se celebrará del 12 al 15 de mayo, en su gran mayoría en el Complejo Acuático César Zapata, igualmente, las pruebas de aguas abiertas tendrán lugar en el municipio de Guatapé.
La Federación Colombiana de Natación, estima que competirán aproximadamente 1.280 nadadores de toda América en este Panamericano Junior que por primera vez se realizará en Colombia. Para representar al país, la delegación nacional contará con 120 deportistas, de los cuáles el 60% son nacidos en Medellín.
El PanAm Aquatics tendrá seis modalidades, natación (carreras), clavados, clavados de altura, polo acuático, natación artística y aguas abiertas. Estas importantes justas, además de entregar premiación a los nadadores de mejor desempeño, servirán como clasificatorios para tres campeonatos internacionales. Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, Campeonato Mundial Junior de Natación Rumania 2025 y Campeonato Mundial Sub-18 de Polo Acuático 2026.
Cabe destacar que este certamen hace parte del ciclo olímpico camino a Los Ángeles 2028.
Escenarios óptimos para el PanAm Aquatics 2025
El equipo logístico de la organización, cumplió con la visita técnica a la capital antioqueña en el Complejo Acuático donde se desarrollarán las actividades competitivas. También estuvieron presentes en los hoteles donde se alojarán las delegaciones, en las instalaciones deportivas en general y la subsede de Guatapé.
Todas las piscinas, plataformas y demás áreas del recinto César Zapata de Medellín, fueron intervenidas para su mejoramiento. De esta manera, se espera que la ciudad esté a la altura del evento internacional y que pueda seguir siendo una sede idónea para esta clase de campeonatos.
La inversión total es de $5.217 millones de pesos. La obra más destacada fue la reestructuración de la plataforma de clavados por una moderna construcción antideslizante que brindará todas las garantías para los deportistas. También resaltará la implementación de un cuarto de juzgamiento para nado sincronizado.
Gracias a la designación del PanAm Aquatics, la ‘eterna primavera’ quedará con un complejo de alta calidad para los más de 20.000 nadadores que mensualmente asisten para todo tipo de actividades al recinto deportivo, y a su vez, para albergar futuros certámenes venideros.