Plumas Literarias, una serie que explora la diversidad sexual y de género a través de la literatura antioqueña

Teleantioquia estrena Plumas Literarias, una serie que explora la diversidad sexual y de género a través de la literatura antioqueña.

El próximo lunes 7 de abril a las  10:00 p.m., Teleantioquia estrena Plumas Literarias, una serie que explora la diversidad sexual y de género a través de la literatura antioqueña. Con un enfoque artístico, esta producción busca sensibilizar al público sobre la inclusión y el respeto, dando vida a personajes literarios que reflejan tanto los desafíos como los triunfos de la comunidad LGTBIQ+.

La serie toma como inspiración seis novelas escritas por autores antioqueños que han plasmado en sus obras la realidad de las disidencias sexuales y de género. A través de la adaptación audiovisual, Plumas Literarias reconstruye estos relatos para mostrar la evolución de la sociedad desde 1975 hasta 2023. Cada episodio desarrolla una historia basada en un libro diferente, abordando temáticas como el amor, la discriminación, la lucha contra los estereotipos y la búsqueda de identidad.

Ver más: El organal más grande de Colombia está en Antioquia, ¿cómo llegar?

Plumas literarias: seis historias, seis miradas a la diversidad

Cada capítulo de Plumas Literarias está inspirado en una obra distinta, todas escritas por autores que pertenecen a la comunidad LGTBIQ+. Estos son los libros que forman la base de la serie:

  1. Te quiero mucho poquito nada – Félix Ángel
  2. ¡Ay!… Días Chiqui – José Manuel Freidel
  3. Tiempo del Sur – María Adelaida Escobar
  4. Una fiesta y un secreto – Ana Lucía Pérez
  5. El vuelo de las loras – Juan Fernando Jaramillo
  6. Loca Mitómana – Guillermo Correa

Los protagonistas de estas historias habitan una Antioquia donde la lucha por la aceptación y la identidad se enfrenta a la realidad social del momento en que fueron escritas. Con un enfoque crítico pero también esperanzador, la serie muestra cómo estos relatos han contribuido a visibilizar la diversidad en la literatura y en la sociedad.

Una producción con talento diverso

Plumas Literarias ha reunido a más de 30 profesionales para llevar a cabo esta ambiciosa producción. Desde la investigación y la escritura de los guiones hasta la actuación y la edición, el equipo ha trabajado para darle vida a estas historias de una manera auténtica y emotiva.

El elenco está conformado por Alejo Picón, Ítalo Cardozo González, Taís Tatiana Mazo Gallego, Thalía Álzate Patiño, Daniel Toro Moreno y Diego Herrera. Además, cada episodio contará con la participación especial de las mujeres trans Santa Putricia y Myth, quienes aportarán una perspectiva adicional en la interacción con los personajes principales.

Foto tomada de las grabaciones de la serie Plumas literarias

Plumas literarias: un viaje a través del tiempo y la literatura

Según la directora de la serie, Selene Botero, Plumas Literarias ofrece una visión única de la evolución de la comunidad LGTBIQ+ en Antioquia. “Los autores han podido plasmar a través del arte el sufrimiento y las discriminaciones de las que han sido víctimas, pero también hablaremos de lo bonito. Vamos a mostrar sus triunfos y conquistas”, afirmó.

Ver más: Ella es la mujer que con un avión prestado puso a Medellín en el radar de la moda mundial

La serie inicia con una historia ambientada en 1975 y finaliza en 2023, reflejando los cambios que ha experimentado la sociedad antioqueña a lo largo de casi cinco décadas. A través de los relatos literarios, Plumas Literarias permite un acercamiento íntimo a las emociones, los conflictos y las victorias de la comunidad LGTBIQ+ en este contexto.

Una apuesta por la inclusión en la televisión pública

Producida con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Plumas Literarias se suma a la creciente oferta de contenidos que buscan visibilizar la diversidad desde el arte. La serie no solo se enfoca en la denuncia de las dificultades que enfrenta la comunidad LGTBIQ+, sino que también resalta sus aportes y avances dentro de la sociedad.

No te pierdas el estreno de Plumas Literarias el 7 de abril a las 10:00 p.m. por Teleantioquia y acompaña a estos personajes en su viaje por la literatura, la historia y la identidad.

Un comentario sobre “Plumas Literarias: Un viaje audiovisual por la literatura LGTBIQ+ de Antioquia

  1. Mores muy bonito todo el proyecto, solo una pequeña corrección para quien escribió esta nota y es que yo no soy mujer trans, soy un personaje, Myth The Drag Queen, traduce el Mito del Drag de la ciudad de Medellín, sin el vestuario y maquillaje soy un man cisgénero que ha dado sus aportes y creatividad a las diferentes poblaciones. Gracias infinitas por el espacio y espero se disfruten mucho la serie. Un abrazo gigante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *