Autoridades se mantienen en máxima alerta ante los atentados perpetrados, aparentemente, por el Clan del Golfo por muerte de uno de sus cabecillas.
Los ataques iniciaron días después de que la Policía abatiera a alias ‘Chirimoya’ quien, era uno de sus cabecillas. Foto: Cortesía
Los atentados terroristas contra la fuerza pública no cesan en Antioquia, especialmente en el Urabá antioqueño. Durante esta Semana Santa se registraron varios atentados que dejan un saldo de tres policías muertos, dos de ellos en municipios de la región bananera: Carepa y Chigorodó.
En la mañana de este domingo 20 de abril, adicionalmente, atacaron a tropas del Ejército en Murindó. Usaron explosivos, seguido disparos de fusil. Un soldado terminó herido. El hecho fue atribuido al Clan del Golfo.
Le puede interesar: Autoridades de Anorí confirman el hallazgo de tres cadáveres: “No los habíamos visto en el pueblo”
“Una unidad militar del Batallón de Infantería N.º 46, de la Décima Séptima Brigada, que adelantaba tareas de reconocimiento en el municipio de Murindó, Antioquia, fue atacada con artefactos explosivos improvisados por presuntos integrantes de la subestructura Carlos Vásquez, del grupo armado organizado Clan del Golfo”, informó el Ejército.
Asesinan policías que están de permiso
Por otro lado, el pasado 19 de abril en el municipio de Chigorodó, hombres que se movilizaban en motocicleta persiguieron al policía Jorge Luis García Meza y lo asesinaron a tiros.
No deje de leer: La millonaria caleta que habría encontrado hermana de Pablo Escobar, ¿qué hizo con el dinero?
Mientras que en Carepa, el patrullero Deimer Díaz Pérez cayó en un ataque sicarial mientras departía con un grupo de personas en un local comercial del municipio.
Estos dos últimos ataques tienen algo en común, ambos uniformados estaban de permiso y de civil cuando fueron asesinados.
Esto, para las autoridades, deja en evidencia que el ‘Clan del Golfo’ activó un ‘plan pistola’ como represalia al abatimiento de alias Chirimoya, uno de sus cabecillas.
Le puede interesar: Hombre ahogado en Necoclí se habría metido al mar en medio de un juego, búsqueda duró casi 24 horas
“Denunciamos y condenamos los sicariales asesinatos del subintendente Deimer Díaz Pérez y el patrullero Jorge Luis García Meza, ocurridos en Carepa y Chigorodó, Antioquia. Ambos fueron atacados por delincuentes cuando nuestros uniformados se encontraban fuera de servicio”, denunció el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.
Denunciamos y condenamos los sicariales asesinatos del subintendente Deimer Díaz Pérez y el patrullero Jorge Luis García Meza, ocurridos en Carepa y Chigorodó, Antioquia. Ambos fueron atacados por delincuentes cuando nuestros uniformados se encontraban fuera de servicio.
En… pic.twitter.com/jvD19xcbyI
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 20, 2025
Añadió que junto a la Gobernación de Antioquia ofrecen hasta $100 millones de recompensa por información que permita dar con los responsables de los atentados.
A todos estos hechos de violencia en el Urabá, se suma el atentado en Salgar (Suroeste antioqueño) donde murió el subintendente Nelson Cárdenas. La patrulla en la que se movilizaba activó una carga explosiva sembrada en la carretera la misma estructura criminal.
¿Por qué atentados se concentran en Urabá?
El Urabá antioqueño es la zona del departamento donde más influencia ha tenido el Clan del Golfo. Allí están sus bases y la mayoría sus jefes crecieron en sus municipios.
Siga esta noticia: ¿Viaja o se va de Medellín? Este es el estado de las vías en Antioquia para el retorno de Semana Santa
Los atentados que se han registrado en los últimos días intentarían demostrar su poder en la subregión, donde aparentemente concentraron su accionar terrorista.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, fue contundente en condenar la estrategia criminal emprendida por esa estructura en contra de soldados y policías.
No vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de los Soldados y Policías por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos.
La Fuerza Pública abatió a alias chirimoya del Clan del Golfo y estos en represalia, asesinaron ayer en…
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 17, 2025
“No vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de los Soldados y Policías por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos”, refiriéndose al operativo donde cayó alias ‘Chirimoya’.