Las autoridades alertan sobre un nuevo plan pistola que está en marcha contra la fuerza pública por parte del Clan del Golfo, luego de ser abatido otro de sus cabecillas. Es una práctica recurrente en esta organización criminal a manera de retaliación por acciones de las autoridades.

El subintendente Nelson Humberto Cárdenas fue victima de un plan pistola del Clan del Golfo en Salgar, Antioquia, el pasado 15 de abril. Fue víctima de la activación de explosivos a su paso por una vía. El sepelio fue en Sonsón.

El subintendente Nelson Humberto Cárdenas fue victima de un plan pistola del Clan del Golfo en Salgar, Antioquia, el pasado 15 de abril. Fue víctima de la activación de explosivos a su paso por una vía. El sepelio fue en Sonsón.

El abatimiento hace 2 semanas de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, habría desatado un nuevo plan pistola del Clan del Golfo. En solo 2 semanas, ya se contabilizan 6 homicidios de policías y múltiples atentados con explosivos, como los ocurridos contra una patrulla policial en la vía San Pedro de los Milagros-Entrerríos y otro contra una unidad militar en Murindó.

«Quiero indicar el dolor que hay por el asesinato de nuestros 6 policías en Carepa, Salgar y Chigorodó, en Antioquia; Lourdes, Norte de Santander, y en Cartagena. Son asesinatos viles, cobardes, que enlutan a unas familias de grandes policías que estaban prestando su servicio a la patria», dijo el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

Con conmovedor video honran el sacrificio del subintendente Cárdenas, víctima del atentado en Salgar

Otros momentos de plan pistola del Clan del Golfo

En los casos documentados de plan pistola, el modus operandi fue similar: emboscadas a la fuerza pública o ataques directos con arma de fuego contra uniformados que se encontraban desprevenidos. Es una estrategia común en el Clan del Golfo cuando las autoridades les propinan golpes de suma relevancia, como los abatimientos de cabecillas como Juan de Dios Úsuga David, alias Giovanny, en enero de 2012; Uldar Cardona Rueda, Pablito, en mayo de 2017, y Roberto Arias Gutiérrez, apodado Gavilán, en septiembre de 2017, o la extradición a Estados Unidos de su máximo jefe: Dairo Antonio Úsuga David u Otoniel, en mayo de 2022.

«El abatimiento del hermano de alias Otoniel (Giovanny), eso ya hace 15 años, donde hicieron un paro armado donde bloquearon 11 departamentos del país. Desde ese entonces, han recurrido al plan pistola como una retaliación a la fuerza pública», explicó Carlos Zapata, presidente del Instituto Popular de Capacitación (IPC). «En el Clan del Golfo encontramos puntos o sicarios que aprovechan las circunstancias de un policía desarmado y demás», añadió el analista de conflicto armado y defensor de derechos humanos.

El plan pistola también es una estrategia común en otra organización criminal como la guerrilla del Eln, que suele realizar quemas de vehículos den carreteras del país o atacar con explosivos a caravanas o unidades de la fuerza pública, entre otras acciones.