El Vaticano confirmó que su muerte se produjo en la madrugada de este lunes 21 de abril. El papa se recuperaba de unas complicaciones respiratorias que lo tuvieron semanas en un hospital.

Un recorrido por la vida del Papa Francisco, los retos que ha enfrentado y su legado en la Iglesia católica.

Jorge Mario Bergoglio fue elegido como papa el 13 de marzo del 2013 después de la renuncia de Benedicto XVI. Foto: Archivo

Doblan las campanas de las iglesias católicas del mundo. El ministro de Dios sobre la tierra, el papa Francisco murió en la madrugada de este 21 de abril, un día después de la Semana Santa. Tenía 88 años.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, fue el encargado de darle la noticia al mundo.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora de Italia), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, dijo.

Le puede interesar: El Papa Francisco hace una aparición pública durante la misa del Domingo de Ramos

Añadió que el papa Francisco dedicó su vida “al servicio del Señor y de su Iglesia” y se entregó, en cuerpo y alma, en ayudar a los más necesitados.

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresó.

Sus días en el hospital

Después de pasar varias semana en el Policlínico Agostino Gemelli por cuenta de una bronquitis y posteriores complicaciones respiratorias, el papa Francisco había mostrado mejoría en su estado de salud.

De hecho, se le vio activo durante las celebraciones litúrgicas en Semana Santa y envió varios mensajes a los devotos de la festividad.

Ver también: El Papa Francisco, con atuendo inusual, realiza aparición pública tras su convalecencia

Sin embargo, después de este Domingo de Pascua habría tenido una complicación que desencadenó en su muerte, aunque la Iglesia aún no se pronuncia de las causas del fallecimiento.

El día que fue nombrado papa

A Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del sumo pontífice, lo eligieron como papa el 13 de marzo del 2013 tras la intempestiva renuncia de su antecesor, Benedicto XVI. Pasaron 12 años y un poco más de un mes desde que pronunció la frase que con la que inició su papado.

Siga esta noticia: EN VIDEO: las primeras palabras del papa Francisco tras ser dado de alta

“Recen por mí”, fue lo que pidió a las cientos de personas que escucharon su primer discurso en la Plaza de San Pedro y a los millones de católicos que, en sus televisores, atestiguaban cómo un latinoamericano, por primera vez, ocupaba el cargo más alto de la religión dominante en occidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *