Organizaciones criminales los reclutan con promesas laborales y los obligan a trabajar en estructuras delincuenciales en Centroamérica.

México: exmilitares víctimas de trata de personas

México: exmilitares víctimas de trata de personas.

Una preocupante modalidad de trata de personas parece estar ocurriendo en la ciudad. Pandillas mexicanas estarían reclutando exmilitares mediante falsas ofertas de empleo, para luego obligarlos a trabajar con estructuras delincuenciales en Centroamérica.

José Gabriel Sáez Angulo, José Fernando Cataño Durango y Eduban Rodríguez Cataño, tienen algo en común: los tres son exmilitares que fueron contactados con falsas ofertas de empleo en México. Sin embargo, al llegar a ese país, les quitaron sus documentos y, pocas semanas después, sus familias perdieron todo contacto con ellos. Ya ha pasado más de un año desde su desaparición.

Familias piden respuestas

“Es probable y todas las condiciones apuntan como a ese mismo resultado, que se los llevaron engañados porque todo también apunta a ellos, ellos se van con una promesa laboral e inmediatamente llegan a Ciudad de México, se les desaparece el celular, los documentos también se los retiran, se los quitan, y por eso da indicio también que fue una trata de personas”: declaró Jaqueline del Valle Arboleda, familiar de persona desaparecida.

Aunque la trata de personas es una preocupación constante para las autoridades de Medellín, ya que la ciudad es identificada por delincuentes de otros países para cometer este delito, este caso parece responder a una nueva modalidad. Esto ha generado aún más alerta entre los habitantes y las autoridades locales.

“Nosotros necesitamos que nos ayuden a tener indicios de ellos, que ellos son connacionales, son colombianos, somos familias que estamos sufriendo, que llevamos una angustia de no saber de nuestros esposos, que necesitamos que por favor nos ayuden a que esta investigación avance”: expresó Argenis Úsuga, familiar de persona desaparecida.

También puedes leer: En Medellín asesinaron a otro miembro de la comunidad LGBTIQ+; estaba amarrado de pies y manos

Actualmente, el Distrito, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, brinda apoyo a las familias afectadas, estableciendo una conexión directa con la Interpol y la Cancillería. Este esfuerzo busca agilizar la investigación y avanzar en la búsqueda de los exmilitares desaparecidos.