La Feria de las Flores en Medellín 2024, un evento Patrimonio de la Humanidad que destaca por sus silleteros y actividades culturales.

¡Medellín se prepara para vivir la Feria de las Flores 2024!
¡Medellín se prepara para vivir la Feria de las Flores 2024!

Medellín, conocida por su vibrante cultura y hospitalidad, se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: la Feria de las Flores 2024. Esta celebración, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, promete desbordar alegría y color del 2 al 11 de agosto.

Desde Parques del Río, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, acompañado por autoridades locales y representantes de la Corporación de Silleteros de Santa Elena, compartió emocionado los detalles en una rueda de prensa especial. “La Feria de las Flores significa alegría, representa la transformación de sentimientos negativos en positivos… Los protagonistas una vez más serán nuestros silleteros”, expresó con entusiasmo el mandatario local.

Una de las principales novedades de este año es el histórico aumento del 15 % en el reconocimiento económico a los silleteros, en honor a la dignidad y dedicación con la que embellecen las calles de Medellín cada año.

Además, Medellín ofrecerá nuevos espacios como «Avenida Primavera», donde se disfrutarán diversas actividades culturales y gastronómicas. La agenda se amplía con más eventos musicales, conciertos y espectáculos para todos los gustos, asegurando una participación activa de la comunidad y de los visitantes que se unirán a esta fiesta paisa.

Con la intención de hacer accesible la celebración a todos los habitantes y visitantes, se han programado más de 100 eventos gratuitos que se extenderán por toda la ciudad. Desde la emblemática Plaza de las Flores hasta los Tablados en comunas y corregimientos, Medellín invita a todos a sentirse parte de esta experiencia única.

Se espera que la Feria de las Flores 2024 genere una derrama económica significativa, con proyecciones que superan los 80.000 millones de pesos y una ocupación hotelera estimada en un 83 %. Se estima que la ciudad recibirá alrededor de 46.000 turistas, entre extranjeros y nacionales, quienes disfrutarán de diez días llenos de tradición, música y color.

Pronto se revelará la programación oficial a través de las redes sociales de la Alcaldía de Medellín y su portal web.

Te puede interesar: ¡Prográmate! Llega una nueva versión de las Fiestas del Campesino en El Carmen de Viboral