La Casa de la Cultura Popular ahora cuenta con un espacio de grabación profesional para impulsar el talento local.
Foto: Alcaldía de Medellín
La ciudad de Medellín dio un paso significativo en el fortalecimiento de su escena musical con la inauguración del primer estudio de grabación de carácter público en la comuna 1-Popular. Este nuevo espacio, que hace parte de la red de Laboratorios de Producción Sonora (LPS), busca democratizar el acceso a herramientas profesionales para artistas emergentes y fortalecer la industria musical local.
Ubicado en la Casa de la Cultura Popular, este estudio es el resultado de una colaboración estratégica entre 2K Foundations, la Fundación Vibra en Alta del cantante J Balvin y la Alcaldía de Medellín, a través de Medellín Music Lab. Gracias a esta alianza, se logró la adecuación del espacio con equipos de primer nivel, beneficiando directamente a 1.035 artistas locales.
Te puede interesar: ¡Desde niña sintió el llamado de la muerte! Esta es la increíble historia de la animera de Concepción
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó la importancia de este estudio que grabación que es una iniciativa en la transformación social de la ciudad y el impulso del talento juvenil. “Es el primer estudio público de música. Así vamos a traer más artistas, a hacer que más personas descubran el talento; ¿y eso qué es?: las oportunidades y herramientas que tenemos que darle a la juventud, que no se la puede seguir llevando por delante la violencia”, afirmó.
Con estos espacios, se fortalece la circulación de propuestas musicales innovadoras y se consolida a Medellín como un epicentro de la música en Latinoamérica.
Promover la industria musical con el estudio de grabación:
La dotación del estudio fue posible gracias al apoyo de 2K Foundations y Vibra en Alta, en alianza con DBA Acústica, lo que permitió la instalación de tecnología de última generación. 2K Foundations, ha impulsado proyectos en diversas comunidades vulnerables a nivel mundial. Por su parte, la Fundación Vibra en Alta, liderada por J Balvin, busca brindar herramientas para que las personas puedan desarrollar su talento sin limitaciones.
El propio J Balvin hizo un llamado a los artistas locales a aprovechar este espacio: “Aprovechen esta oportunidad que yo no la tuve. Muchos no tuvimos la oportunidad de tener un estudio, de poder encontrar este sonido, alguien que nos guiara, que nos dijera cómo funcionaba la música. Disfruten el proceso. Aprovechen lo que tienen acá. Esto no es solo para reguetón, también para salsa, merengue, cualquier tipo de música”, expresó el artista.
Este es el séptimo Laboratorio de Producción Sonora en Medellín y representa un gran avance en la inclusión de jóvenes en la industria musical. Su impacto se centrará especialmente en los residentes de la comuna 1-Popular, ofreciendo un espacio profesional para la creación y proyección de sus carreras artísticas.