El número de personas con VIH en Colombia sube debido a una mayor esperanza de vida, aunque los casos nuevos disminuyen levemente.

Más personas viven con VIH en Colombia
Más personas viven con VIH en Colombia

Según un estudio de la Cuenta de Alto Costo, el número de personas con VIH en Colombia aumentó un 12,42 %.

En el último año, Colombia registró un aumento en los casos acumulados de VIH, pasando de 165.405 a 185.954 entre el 1 de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2024.

Iván Rodríguez, médico especialista en medicina interna infectología, explicó que. “Hay más personas con VIH, pero en el conteo acumulado, probablemente porque las personas están viviendo más tiempo. O sea, la persona que adquiere el VIH, no se muere tan rápido, sino que ahora puede vivir muchos más años”.

El estudio señala una reducción en los casos nuevos de VIH. Entre el 1 de febrero de 2022 y el 31 de enero de 2023, se registraron 14.670 casos, mientras que en el mismo periodo de 2023 a 2024, la cifra bajó a 14.555, lo que representa una disminución del 0,78 %.

“La principal causa de contagio es por vía sexual, el uso de drogas, de administración endovenosa como la heroína, donde alguna persona que tenga VIH y use una jeringa, contamina la jeringa, y si esa misma jeringa es utilizada por otra persona que no tiene el virus, ahí lo puede contagiar”: agregó Rodríguez.

Según el experto, el número de personas con VIH en Colombia aumentó, pero los casos nuevos disminuyeron. El médico explicó que los contagiados tienen una mayor esperanza de vida, ya que la mortalidad por la enfermedad ha bajado.