Sonsón celebra una histórica travesía arriera con más de mil mulas y una programación cultural que exalta la identidad paisa.

Sonsón celebra una histórica travesía arriera con más de 11 mil mulas y una programación cultural que exalta la identidad paisa.

Del 25 de abril al 1 de mayo de 2025, el municipio de Sonsón, Antioquia, será el epicentro de una celebración sin precedentes: la Travesía en Mulas y Arriería ¨Vicente Fermín López Buitrago¨. Este evento reunirá a más de 1.000 mulas y sus arrieros en un recorrido que honra las rutas ancestrales del suroriente antioqueño, destacando la riqueza cultural y la identidad paisa.

Una ruta histórica y cultural en Sonsón

La travesía partirá desde Abejorral y recorrerá los municipios de Sonsón, Aguadas, Pácora y Salamina, en Caldas.Este trayecto no solo revive las rutas tradicionales de la arriería, sino que también conmemora los 200 años de Salamina, resaltando la importancia de la colonización antioqueña en la formación de la región.

Leer también: Antioquia te espera: ¡Descubre las cascadas más impresionantes, a solo pocas horas de Medellín!

Durante toda la semana se desarrollarán actividades para todas las edades:

● Feria de emprendimiento y productos locales.
● Muestras artísticas y culturales.
● Cabalgatas y muestras equinas.
● Gastronomía típica.
● Conversatorios sobre historia y patrimonio.
● Actividades recreativas y familiares.

Programación Oficial 2025

Un homenaje a la identidad paisa

El alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, expresó:¨Queremos celebrar esa verraquera paisa que nos hizo abrir montañas. Aquí los esperamos para compartir en familia y vivir esta historia que vuelve a caminar¨.

La Travesía en Mulas y Arriería no solo es una celebración de la historia y la cultura, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local a través del turismo y el comercio. Es un evento que une a las comunidades en torno a sus raíces y tradiciones.

Sonsón celebra una histórica travesía arriera con más de 11 mil mulas y una programación cultural que exalta la identidad paisa.

Leer también: EN FOTOS | La piedra “milagrosa” de El Peñol que genera furor

La Alcaldía de Sonsón invita a todos los ciudadanos y visitantes a ser parte de esta experiencia única que celebra la herencia arriera y la identidad paisa. Para más información sobre la programación y actividades, se puede consultar el sitio web oficial de la Alcaldía de Sonsón.AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *