El mismo gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, realizó la denuncia. Recordó que el derecho de los niños priman sobre las leyes indígenas.
La madre habría escapado del resguardo Las Playas de Apartadó con el niño de 1 año que padece desnutrición severa. Foto: Screenshot
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, exigió a las autoridades indígenas del resguardo Las Playas de Apartadó que permitan cuanto antes el rescate de un niño de apenas un año que padece de desnutrición severa. Según el mandatario, la madre del menor habría huido con él y lo estaría escondiendo para evitar que lo atiendan.
“La negativa de la familia y de las autoridades indígenas para su rescate es preocupante: al llegar nos dicen que la mamá huyó con el niño y lo mantiene escondido”, denunció.
Le puede interesar: Gobernador rechaza defensa de Petro a Quintero tras imputación de cargos
Dijo que hace dos días recibieron la alerta desde Apartadó. “Desde entonces hemos intentado rescatar al niño. Hemos hablado con el gobernador indígena, hemos agotado todos los canales. Es un caso de vida o muerte (…) igualmente podrían estar corriendo la misma suerte tres hermanitos del niño en mención”, aseguró.
🚨Alerta: estamos en busca de un niño indígena en desnutrición severa en un resguardo en Urabá. La negativa de la familia y de las autoridades indígenas para su rescate es preocupante: al llegar nos dicen que la mamá huyó con el niño y lo mantiene escondido.
Les recuerdo a los… pic.twitter.com/cJJM8fGMiZ— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 10, 2025
Al lugar, añadió el mandatario departamental, llegó un grupo de profesionales de la Gobernación de Antioquia, del Icbf y de la Alcaldía de Apartadó que ya están en la búsqueda de la madre y del menor.
Por otro lado, indicó que este mismo equipo lleva paquetes alimentarios del programa Arrullos para atender a otras familias del resguardo por lo que exigió que estos sean recibidos.
Ver también: Revelan videos de bombardeos en el Bajo Cauca que dejaron 8 miembros del Clan del Golfo muertos
“Les recuerdo a los indígenas que, por encima de sus leyes, priman los derechos de los niños. Les pido recibir el equipo que está en camino. Que le brinden todas las garantías para que hagan su trabajo y nos permitan atender al menor”, añadió.
Recordó, a su vez, que durante lo corrido del 2025 no se ha registrado ninguna muerte de menores de edad por desnutrición, esto gracias a los paquetes del programa de lucha contra el hambre emprendido desde que inició su administración.