El momento en el que la luna está llena de brillo y se pone totalmente visible para la Tierra, es un hecho que siempre llena de asombro.

Luna de nieve: por qué se llama así y a qué hora la podrá ver

Esta noche se podrá contemplar la luna llena, también llamada ‘Luna de Nieve’, un fenómeno astronómico que sucede cada año en febrero y que se alzará en el cielo como un faro silencioso.

Los ancestros de los pueblos nativos de América, cada mes le asociaban un nombre a la luna según la época de la cosecha y las estaciones climáticas; a la luna llena de febrero le llamaban Luna de Nieve ya que este era un periodo en la que había escasez de alimentos debido al frío intenso.

La luna estará visible durante toda la noche, se recomienda apreciarla en su totalidad a partir de las 8:00 p.m. (hora Colombia).

Te puede interesar: El distinguido búho de Duolingo ha muerto y las redes estallan en teorías

Aspectos a tener en cuenta para observar plenamente la luna llena:

  1. Los lugares altos ofrecerán una vista más completa y despejada del cielo.
  2. Ubicarse en un lugar oscuro donde no se tenga cerca lámparas encendidas ni ninguna fuente de luz que obstruya el panorama.
  3. Las condiciones meteorológicas influyen significativamente, la condición ideal serían cielos despejados y sin pronósticos de tormenta. 
  4. Observar la luna a través de un telescopio o unos binoculares dará un mayor detalle y nitidez para ver la mejor perspectiva de este astro que tanto fascina.
  5. Acompañar esta vista con un chocolate caliente, aportará un momento muy gratificante. 

Otros datos interesantes de la luna llena 

La luna llena, también ha sido conocida por los ancestros como la ‘luna del lobo’, debido a que en esta época se escuchaban más los aullidos de los lobos. 

En marzo, la luna llena es conocida como la ‘luna del gusano’ se le llamaba de esta manera por que el suelo empezaba a descongelarse y los gusanos empezaban a brotar de la tierra lo que significaba la entrada de la primavera.

La luna de abril es la luna rosa por la floración de algunas flores silvestres que despiertan después de los meses de invierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *