Este 11 de abril se tiene programada una movilización en el municipio de Bello para rechazar el crimen y enviar un mensaje de tolerancia y respeto a la diversidad.

Los diarios y reveladores mensajes de Sara Millerey, aquí lo que escribía la mujer trans asesinada en Bello

Sara Millerey González Borja, la mujer trans torturada y asesinada en Bello, acostumbraba a escribir en sus cuadernos lo que le pasaba día a día, sus deseos y lo importante que era para ella su familia.

TANoticias tuvo acceso a apartes de los diarios de quien hoy es considerada el símbolo de la lucha contra la discriminación de la población LGBTIQ+.

También le puede interesar: Madre de Sara Millerey habla de las últimas horas de su hija: “No me dejaron tirarme a la quebrada para salvarla”

“Señor Jesucristo mantén, por favor, mi hogar libre de toda mala obra en cualquier hora, minuto y segundo. Apártame de situaciones trágicas y dolorosas”, escribió.

De acuerdo con Sandra Milena Borja, madre de Sara Millerey, ella acostumbraba a refugiarse en sus diarios. Pasaba horas escribiendo mensajes, la mayoría de estos pidiéndole a Dios que la protegiera de “todo mal”, a ella y a su familia.

No deje de leer: «Todos somos Sara Millerey»: Así despidieron a mujer trans torturada y asesinada en Bello

“Escribía mucho en sus cuadernos, eran una compañía para ella”, dijo la madre quien hoy se aferra a esas ideas y oraciones. Leer esas palabras es, para ella, como escuchar a la hija que la violencia le arrebató.

Ver también: El video que analizan las autoridades del asesinato de mujer trans en Bello: la golpearon y tiraron a quebrada

“Si he de sufrir sea por sacrificio necesario para superarme y llegar al camino del bien”, fue una de las frases que escribió Sara Millerey antes de su muerte y que para su madre es como un presagio del sacrificio por el que iba a pasar.

Habrá movilización por Sara Millerey

Para este viernes 11 de abril colectivos LGBTIQ+ de Bello y Medellín tienen programa una movilización pacífica con la que rechazarán el asesinato de Sara Millerey y la violencia de la que, asegura, sufre esta población.

Le puede interesar: Revelan detalles de crimen de mujer trans a quien después de golpearla la arrojaron a quebrada de Bello

La concentración de sensibilización iniciara a las 4:30 p.m. en la cancha del Carmen del barrio Playa Rica, cerca a la quebrada La García donde arrojaron a Sara Millerey después de fracturarle los brazos y las piernas.

Leer también: ¿Quién era Sara Millerey? Esta es la historia de la mujer trans que torturaron y arrojaron a quebrada de Bello

Luego realizarán una velatón en la parroquia Santa María Gorretti, donde también habrá manifestaciones artísticas y pintarán un mural donde consignarán mensajes de tolerancia y respeto por la diferencia.

Alcaldía de Bello toma acciones

A través de un comunicado de prensa la Alcaldía de Bello informó que tras el crimen, calificado como transfóbico, se tomaron algunas decisiones para hacerle seguimiento al caso.

Le puede interesar: Caso Sara Millerey: Antioquia es la región con más asesinatos de LGBTIQ+, este municipio encabeza la lista

Una de ellas es la designación de un enlace directo con la Fiscalía para estar al tanto del proceso judicial y, de esa manera “evitar la impunidad y verificar avances investigativos y de acompañamiento integral”.

También asignarán profesionales en psicología y asesoría jurídica gratuita para la familia de Sara, y convocarán organizaciones y líderes trans del territorio para establecer un espacio de diálogo, cuidado y escucha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *