Tras la decisión de la Corte Constitucional de permitir la venta de aguardiente en todo el país, la Fábrica de Licores de Antioquia impulsa estrategias para llegar a nuevos mercados.

Botellas de Aguardiente Antioqueño.

La apuesta de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) es llegar a 7 nuevos departamentos: Nariño, Bolívar, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Boyacá.

Antecedente: Adiós al monopolio del aguardiente, la FLA se alista para conquistar otras regiones

«Que no se nos olvide que el Aguardiente Antioqueño tiene el 56 % del mercado de aguardientes en Colombia. Por ende, llegar a 7 nuevos departamentos es un gran reto. Y, por supuesto, consolidar el liderazgo de un producto de alta calidad como el Aguardiente Antioqueño», opinó Esteban Ramos, gerenta de la FLA.

Las ventas de Aguardiente Antioqueño

Según el directivo, el mercado aguardientero en el país es de más de 80 millones de unidades anuales.

«Nosotros tuvimos el año pasado ventas superiores a las 60 millones de unidades en aguardiente. Nuestro reto es crecer un 4,5 % este año con la apertura de nuevos mercados y la defensa de nuestro territorio. Es un gran reto. Es una posibilidad para la fábrica de expansión y consolidar el mercado internacional que hay unos grandes retos», añadió Ramos.

El gerente puntualizó que Antioquia es el principal mercado de aguardiente para la Fábrica de Licores de Antioquia y la empresa está lista para defenderlo de los nuevos jugadores que llegarán a competir.

Entrevista con el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia