Las cifras de las ‘poderosas’ que comandan el campeonato, arrojan seis victorias y dos derrotas que se traducen en 18 puntos de 24 posibles.

Tomado de DIM Femenino.

Promedia la fase regular de la Liga femenina en Colombia, con el Deportivo Independiente Medellín liderando la tabla de posiciones. Las ‘poderosas’ vienen realizando una gran campaña en la temporada 2025 y se empiezan a perfilar como favoritas, no solo para asegurar su clasificación a cuadrangulares, sino también para quedarse con el título.

Las rojas de Antioquia, que cuentan con la dirección técnica del profesor Carlos Osorio, iniciaron de buena manera y se han sabido consolidar con regularidad en la cima del campeonato. Aún con ocho fechas por disputar en la etapa de grupos, el DIM le sacó siete puntos de ventaja a Inter Palmira, ubicadas en la octava casilla, la última que da cupo a la instancia de eliminación directa.

El triunfo más reciente de las ‘poderosas’ se dio el pasado lunes 21 de abril, con una goleada contundente por 5-0 sobre Alianza F.C. en el estadio Metropolitano de Itagüí. Los goles del Medellín llegaron por intermedio de Susana Álvarez, Estefanía González, Valentina Rojas y Ana Milé González.

Aquí los goles de Medellín ante Alianza F.C.

Las cifras de las líderes del campeonato, arrojan seis victorias y dos derrotas que se traducen en 18 puntos de 24 posibles, para un rendimiento del 75%. La cuota de goles también es positiva. Son 16 tantos a favor contra cinco en contra para una diferencia de +11 y un promedio de dos anotaciones por partido.

Las poderosas figuras del rojo paisa

Valeria Candanoza se ha ganado la titularidad en este semestre, la samaria que ha venido realizando interesantes procesos en las selecciones Antioquia y Colombia, se ganó la confianza del técnico Osorio y ha respondido de buena manera en el primer equipo. Como arquera de proyección, sobresale el nombre de Isabella Tejada. La juvenil Sub-17 viene de ser campeona y figura de Colombia en el título obtenido en la UEFA Friendship Cup.

Siga esta noticia: Bajo la dirección del antioqueño, Carlos Paniagua, Colombia se lleva el título en la UEFA Friendship Cup

El orden en la saga defensiva ha sido vital en el correcto funcionamiento del Medellín. La constancia en las inicialistas ha dado buenos frutos y, por ende, las rojas solo han recibido cinco goles en lo que va del certamen. Por ejemplo, la lateral Nubiluz Rangel ha jugado de titular todos los encuentros. Igualmente, María Paula Guzmán hizo lo propio en siete de los ocho partidos.

En el medio campo aparece un verdadero bastión, como lo es la capitana Susana Álvarez. Su liderazgo es un factor clave en el esquema de las ‘poderosas’, encontrando un complemento ideal principalmente en Ana Milé González y Valentina Rojas. La nacida en Medellín, se consolida como una de las mejores volantes de la Liga en el 2025.

En ataque, la dupla de las antioqueñas, María Helena Hurtado y Estefanía González, responde de gran manera aportando toda su experiencia. Con sus goles, asistencias y movilidad, contribuyen para que el ‘medallo’ sea el segundo equipo más goleador del torneo.

Crece la ilusión roja para obtener el primer título del ‘equipo del pueblo’ en la Liga femenina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *