Hermana del deportista antioqueño rechazó la decisión. El sospechoso continuará en el proceso, pero en libertad.

Estarían más personas involucradas en el asesinato de Marlón Pérez

A Marlón Pérez lo asesinaron el 3 de octubre del 2024. Días después capturaron al sospechoso, hoy en libertad. Foto: Archivo / TANoticias

Al principal sospechoso de la muerte del reconocido ciclista antioqueño, Marlon Pérez, lo dejaron libre, pese a que en el momento de su captura las autoridades aseguraron tener el suficiente material probatorio para señalarlo como su asesino.

Se trata de Edison Arley Posada Posada, alias ‘Morcilla’ o ‘Cucaracho’ a quien un juez de Rionegro le concedió la libertad después de que su defensa la solicitara por vencimiento de términos.

Siga esta información: Este es el soldado que mataron en Segovia mientras hacía guardia: Clan del Golfo continúa con ‘plan pistola’

El crimen se registró el 3 de octubre del 2024 y a los pocos días, capturaron a alias ‘Morcilla’. El 15 de octubre del mismo año un juez de control de garantías lo envió a la cárcel mientras se realizaba la investigación y el posterior juicio.

“Los elementos de prueba indican que el deportista y el señalado agresor departieron durante varias horas en un establecimiento de comercio. Posteriormente, discutieron sobre un tema personal y salieron del local. Mientras caminaba por vía pública, alias Morcilla o Cucaracho lo habría atacado de manera intempestiva con arma cortopunzante”, aseguró la Fiscalía en su momento.

No deje de leer: Seguridad en Charcón: gobernador de Antioquia anuncia intervención total

Los investigadores recolectaron videos de las cámaras de seguridad en el que se ven a los dos hombres departiendo y, además, se contó con una declaración de un testigo clave del caso. Sin embargo, ‘Morcilla’ no fue imputado ni condenado, todo lo contrario: hoy goza de libertad.

¿Por qué lo liberaron?

Son 120 días los que tiene la Fiscalía para imputar a cualquier sospechoso de cometer un delito en Colombia. En el caso de alias ‘Morcilla’, a consideración del juez, esta imputación no se realizó en el tiempo establecido por lo que decidió darle la libertad al sospechoso.

Ver también: EN VIDEO | Pese al riesgo pobladores rescataron a policías heridos en ataque con explosivos en Ebéjico

La hermana del ciclista, Alejandra Pérez, aseguró que el juez no el “juez no fue imparcial” en la decisión y no tuvo en cuenta algunos percances que tuvo el proceso.

Entérese: Clan del Golfo ofrece hasta 3 millones por ataques a policías en Antioquia, ¿declaró la guerra al Estado como Pablo Escobar?

“Estamos en desacuerdo con el juez porque el no fue imparcial al momento de tomar la determinación el solo tuvo en cuenta las justificaciones que le dio la defensa”, dijo.

«Juez no consideró argumentos de Fiscalía»

Según la hermana del deportista el juez no consideró las vacaciones de los funcionarios judiciales de diciembre y de semana santa y aseguró que no se hizo la audiencia con anterioridad porque el fiscal encargado del caso tuvo una calamidad en febrero del 2025, cuando se había programado por lo que se reagendó.

No deje de leer: Hombres armados patrullan a una cuadra de estación de Policía de un corregimiento de Betulia

“La otra audiencia no se pudo realizar porque desde la cárcel El Pedregal no conectaron al indiciado”, añadió y aseguró que estas consideraciones fueron ignoradas por el juez.

Añadió que espera que la justicia reconsidere su determinación y que al sospechoso lo devuelvan a un centro penitenciario mientras avanza el proceso y, de esa manera, evitar una posible fuga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *