¿Sabías que la canción +57 provocó una acción de tutela? El Consejo de Estado se pronunció. Entérate más aquí.
Tomado del El País y redes sociales.
El pasado 7 de noviembre de 2024, se estrenó la canción +57, que reunió a J Balvin, Feid, Karol G, Maluma, Ryan Castro, Blessd, Dfzm y Ovy On The Drums. Lo que empezó como un tributo al género característico de Medellín terminó generando polémica.
Desde el primer momento, la discusión se generó por su letra explícita, en particular una frase que hacía referencia a los menores de edad. Y es que en un principio, una estrofa de la canción decía “mamacita desde los fourteen”; la cual inmediatamente recibió fuertes críticas por su tono sexualizador.
Luego, el 13 de noviembre del 2024 la letra fue modificada al cambiar “fourteen” por “eighteen”. Sin embargo, a principios del mes de marzo, el Consejo de Estado admitió una acción de tutela en contra de los artistas y productores involucrados en la canción. Los ciudadanos que presentaron la acción de tutela, argumentaron que en el sencillo se vulneraron los derechos de los menores de edad.
Los personas accionantes pedían excusas públicas y compromiso para generar contenido de alto valor, además de la eliminación del contenido audiovisual de las plataformas digitales. Según El Colombiano, en el documento los accionantes “demandan el amparo de sus derechos fundamentales a la dignidad humana, derechos fundamentales de los niños niñas y adolescentes, libre desarrollo de la personalidad y trato digno”
¿Cuál fue la respuesta del Consejo de Estado?
Para fortuna de los cantantes, el Consejo de Estado negó la acción de tutela, no sin antes reconocer que la canción si vulneró los derechos de los niñas y niñas al hacer referencia a la explotación sexual de menores, antes de haberse cambiado la letra de la canción.
Obra musical ‘+57’ vulneró la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes consulte ms información aquí ➡️ https://t.co/WTGd85Sqvu
— Consejo de Estado (@consejodeestado) April 8, 2025
Lo sucedido con la canción marca un precedente en la industria reguetonera del país, por lo tanto, la Corte hizo un llamado a los artistas participantes a abstenerse de hacer letras que vulneren los derechos de los niños y las niñas.
También puede leer: VIDEO | J Balvin se disfrazó de ‘Espaisarman’ previo a su concierto de Boston y así reaccionaron sus fans
¿Cuál fue la reacción de los artistas implicados?
J Balvin, uno de los involucrados, en sus descargos afirmó que “es importante resaltar que la canción, en ninguna de sus partes, promueve, incita o sugiere la comisión de delitos sexuales, y mucho menos en relación con menores de edad” según la Revista Semana.
Asimismo, la defensa de Karol G aclaró que la canción en ningún momento incita a cometer acciones que puedan comprometer la reputación del país o a realizar conductas inadecuadas.
Puede interesarle: VIDEO | Ingrid Karina Sánchez, un ejemplo de lucha y esperanza, reaparece en redes sociales con nueva apariencia
Por otro lado, el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) también mencionó que la canción de +57 es una muestra de la cultura machista y misógina, posturas que continúan sexualizando el cuerpo de las niñas.