Antioquia tiene dos gigantes naturales en disputa: ¿es El Peñol o El Tabor la piedra más grande del departamento?
¿La piedra más grande de Antioquia?
En Antioquia, tierra de montañas, ríos y formaciones rocosas imponentes, existe una controversia que ha dividido opiniones durante años: ¿cuál es la piedra más grande del departamento? Algunos aseguran con firmeza que se trata de la mundialmente conocida Piedra del Peñol, en Guatapé. Otros, con igual convicción, defienden que el verdadero gigante es la Piedra del Tabor, ubicada en San Carlos, una joya natural menos conocida, pero igual de imponente.
Leer también: EN FOTOS | En estos municipios están algunas de las fachadas más lindas de Antioquia
La estrella turística: La Piedra del Peñol
La Piedra del Peñol es, sin duda, la más famosa. Con 220 metros de altura y una escalinata de más de 700 escalones, se ha convertido en un ícono turístico de Colombia. Su fama ha sido impulsada por su cercanía a Medellín, su vista panorámica al embalse de Guatapé y la estructura turística que la rodea. Es visitada por miles de turistas cada mes, y algunos incluso la consideran el ¨Everest de Antioquia¨.
Geológicamente, se trata de un monolito de granito que se cree tiene más de 70 millones de años, parte del llamado Batolito Antioqueño. El acceso, ordenado y señalizado, facilita la experiencia para todo tipo de visitantes.
La gigante escondida: Piedra del Tabor en San Carlos
Pero en el oriente antioqueño, en el municipio de San Carlos, otra piedra reclama su lugar en la historia: la Piedra del Tabor. Según excursionistas y medios locales, esta formación rocosa tiene una altura cercana a los 223 metros desde su base y una altitud de 1.800 metros sobre el nivel del mar, lo que podría convertirla en la piedra más alta de Antioquia (Wikiloc, Diario Oriente).
A diferencia del Peñol, El Tabor no tiene infraestructura turística, lo que la convierte en una experiencia más salvaje. El recorrido de ascenso, de dificultad media, atraviesa cascadas y bosques. Desde la cima se obtienen vistas de 360 grados, y quienes la han subido aseguran que su majestuosidad es comparable —o incluso superior— a la del Peñol.
¿Quién tiene la razón?
Aquí es donde surge la polémica. Algunos defienden la Piedra del Peñol como la más grande por su estructura imponente, su fama, y la accesibilidad que permite medirla con claridad. Otros argumentan que la Piedra del Tabor, por sus condiciones naturales más puras y su mayor altitud desde el nivel del mar, debería ser reconocida como la más alta del departamento.
Sin embargo, no existe hasta el momento una medición oficial, científica y comparativa entre ambas formaciones que pueda zanjar la discusión. Todo depende del criterio que se utilice: ¿altura desde la base?, ¿altura sobre el nivel del mar?
No te pierdas este video: El Tabor: Un increíble mirador de Piedra | Antioquia Asombrosa.
Una piedra, muchas interpretaciones
Según la Universidad EAFIT, esta formación rocosa que comprende las dos piedras, es parte del Batolito Antioqueño y se formó hace aproximadamente 80 millones de años. Se extiende bajo la superficie en un área superior a los 100 km². Pero para los locales y turistas, el debate sigue más vivo que nunca.
Leer también: El Machu Picchu colombiano está en Antioquia: así puedes visitarlo
Así que, si eres amante de la naturaleza y la aventura, tal vez la mejor forma de tomar partido sea conocerlas ambas. Sube al Peñol. Sube al Tabor. Mira desde sus cimas. Y decide por ti mismo cuál es la más grande.