En La Apartada, Córdoba, abatieron a Chirimoya. Este delincuente era miembro del estado mayor del Clan del Golfo.
Este fue uno de los carteles de los más buscados con los que buscaron a Chirimoya en el departamento de Córdoba.
El 12 de diciembre de 2024 se trazó una línea que llevaría al destino que finalmente tuvo José Miguel Demoya Hernández. Este sábado, 5 de abril, en La Apartada, departamento de Córdoba, abatieron a Chirimoya, alias con el que estaba reseñado en expedientes judiciales.
En ese momento, fungía como miembro del estado mayor del Clan del Golfo, organización criminal autodenominada Ejército Gaitanista de Colombia. Ese día, las autoridades le pusieron precio a su cabeza: 650 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que para este año equivalen a $ 925.275.000, casi 1000 millones de pesos.
Cartel de los más buscados del Magdalena Medio, en el que incluyeron a Chirimoya.
Chirimoya fue incluido en un cartel de los delincuentes más buscados del Magdalena Medio, junto a otros señalados bandidos como Juan Ezequiel Mosquera Moreno, alias Boika; Rafael Jaimes Caicedo, apodado Martillo; Yimi Alexánder Pabón Pérez y Brayan Stiven González Quirama, reseñado con el remoquete de Mono Candelo.
«Este es el cartel de los más buscados por afectación a los firmantes de paz, defensores de derechos humanos y sus familias», dijo entonces la comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Adriana Gisela Paz. «Alias Chirimoya y alias Martillo son investigados por el homicidio del líder social Narciso Beleño, de Santa Rosa del Sur, en Bolívar, hechos ocurridos el pasado 21 de abril», agregó la oficial.
En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto, el quinto cabecilla del Clan del Golfo, quinto a la derecha del video y quinto en la línea de mando del Clan.
El Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy… pic.twitter.com/codioIfFla
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2025
En este video aparecen 5 miembros del estado mayor del Clan del Golfo. En orden, de izquierda a derecha: alias Chirimoya (abatido), Chiquito Malo, Bruno, Gonzalito y el Cura.
Así abatieron a Chirimoya: datos de informantes fueron claves
La información de los sitios por dónde se movía Demoya Hernández no tardó en llegar. Aunque las autoridades tenían datos de que por esos días le habían encargado dirigir las acciones criminales del Clan del Golfo en el Magdalena Medio, su estatus dentro de la organización delincuencial y sus conocimientos en táctica militar, lo llevaron a ser la cabeza de todos los movimientos en el corredor limítrofe entre los departamentos de Antioquia, Bolívar y Córdoba. Sus tentáculos se extendían hasta Sucre y Atlántico, como cabecilla de la subestructura Arístides Mesa Páez.
Noticia relacionada: Abatidos 9 de miembros del Clan del Golfo en bombardeo en Segovia: Gobernador pide más operativos
Sin su aprobación no se movía un dedo en municipios como Puerto Berrío, Yondó, Cantagallo, Santa Rosa del Sur, Pueblo Nuevo, Ayapel y La Apartada, entre otros. Y las autoridades empezaron a recibir datos puntuales de dónde había estado y para dónde se iba a movilizar.
Y así lograron ubicarlo este 5 de abril en una zona rural de La Apartada. En un operativo en el que participaron comandos especiales de la Policía Nacional, en coordinación con funcionarios de la DEA, le dieron de baja.
José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, miembro del estado mayor del Clan del Golfo, fue abatido en un operativo de la @PoliciaColombia junto con la @DEAHQ. Por el cabecilla de subestructura Arístides Mesa Páez las autoridades ofrecían casi $ 1000 millones✍️. pic.twitter.com/YOO0yOwV0o
— Teleantioquia (@Teleantioquia) April 5, 2025
Estados Unidos lo pedía en extradición
«De acuerdo con las investigaciones, este sujeto era considerado como el lugarteniente más cercano a alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo. De hecho, lo había designado para la expansión criminal del grupo en varias regiones del país», precisó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltránla, director nacional de la Policía.
No deje de leer: Un menor de edad, la nueva víctima de la violencia en el Bajo Cauca antioqueño
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa resaltó: «Este sujeto tenía una trayectoria criminal de más de 21 años. Tenía más de 5 órdenes de captura por extorsión, homicidio y narcotráfico. Además, tenía una solicitud de captura con fines de extradición a los Estados Unidos».