Las silent parties surgieron en festivales de música electrónica en los años 90 como una solución para evitar restricciones de ruido en espacios abiertos.
Las silent parties surgieron en festivales de música electrónica en los años 90 como una solución para evitar restricciones de ruido en espacios abiertos. Foto: Quiet Events
Las silent parties, también conocidas como fiestas silenciosas, han comenzado a tomar fuerza en Medellín. Este innovador formato permite que los asistentes disfruten de múltiples géneros musicales sin afectar el entorno, ya que cada persona escucha la música a través de audífonos inalámbricos.
El evento, que se ha realizado recientemente en Parques del Río, ha tenido una excelente acogida entre los asistentes, quienes valoran la posibilidad de bailar, cantar y socializar sin generar ruido externo. Esta iniciativa busca consolidarse como una alternativa de entretenimiento accesible para todos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo funciona una silent party?
A diferencia de las fiestas convencionales, en las silent parties no hay parlantes ni altos volúmenes. En su lugar, los asistentes reciben audífonos inalámbricos que les permiten elegir entre distintas emisoras o playlists. Esto no solo ofrece una experiencia personalizada, sino que también evita problemas de contaminación auditiva.
Los eventos en Parques del Río han contado con varios DJ’s en simultáneo, lo que permite que los participantes alternen entre distintos estilos de música según su preferencia. Desde electrónica hasta salsa o reguetón, la variedad es amplia y pensada para todos los gustos.
Beneficios de las fiestas silenciosas
Las silent parties no solo son una tendencia global, sino que también traen beneficios significativos:
- Menos contaminación sonora: Al no emitir sonido al ambiente, se evita el impacto negativo del ruido excesivo en la ciudad.
- Mayor inclusión: Los asistentes pueden elegir el volumen de la música o incluso apagar los audífonos para socializar con mayor comodidad.
- Experiencia personalizada: La posibilidad de cambiar de canal permite que cada persona disfrute de la música a su gusto.
¿Cómo participar en la próxima silent party?
Si te interesa vivir esta experiencia en Medellín, puedes estar atento a las redes sociales y canales oficiales de eventos en la ciudad como @conexionubuntu que ha sido organizador de varias de ellas y según una de sus últimas publicaciones, la próxima fecha será este domingo 9 de febrero de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en Parques del río. Según la publicacióm la entrada será libre y contará con 3 DJ´s en vivo de Afro House, R&B y Progressive House.
Las silent parties han llegado para quedarse, ofreciendo una manera diferente de disfrutar la música sin interrumpir el entorno. Medellín sigue demostrando su capacidad para adaptarse a nuevas formas de entretenimiento, donde la tecnología y la cultura se unen para ofrecer experiencias inolvidables.