La situación más compleja se presenta en el Suroeste antioqueño. Inundaciones, derrumbes y crecientes de los afluentes produjeron las emergencias.

Invierno en Antioquia: Un muerto en Jardín, un desaparecido en Santa Bárbara y 3.800 damnificados en La pintada

El invierno en Antioquia se intensifica. Las lluvias de las últimas horas provocaron varias emergencias. Foto: Screenshot

Las intensas lluvias que se registraron en la tarde y noche de este jueves 10 de abril en el departamento de Antioquia tienen a varios municipios en alerta.

Una de las situaciones más delicadas se presentó hacia las 11:30 p.m. en la vía Andes-Jardín exactamente en el sector La Aldea de las Flores. Allí murió un conductor de un vehículo de carga al que identificaron como Brayan Mejía Posada.

No deje de leer: Madre de Sara Millerey habla de las últimas horas de su hija: “No me dejaron tirarme a la quebrada para salvarla”

De acuerdo con el comandante del cuerpo de Bomberos de Jardín, Mario Uribe, el vehículo de Brayan quedó atrapado tras el movimiento en masa. El conductor de un camión doble troque que había acabado de pasar decidió ayudarlo.

“Se bajaron y trataron de amarrar los vehículos para sacarlo de allí. Cuando realizaban esas maniobras el derrumbe se vino encima e hizo que el camión se volcara y le cayó encima provocándole la muerte. El rescate del cuerpo lo llevamos a cabo hacia la 1:30 a.m. de este viernes”, informó.

Le puede interesar: Otro caso de presunta corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero: imputaron a 2 exfuncionarios y a un excontratista del ITM

El conductor que ayudó a la víctima también terminó herido y será trasladado a Medellín por lo delicado de su estado. A este lo identificaron como Andrés Felipe Martínez.

En Santa Bárbara habría un desaparecido

Un deslizamiento de tierra que se registró en la vereda Piedra Galana de Santa Bárbara afectó varias viviendas y, según informes de la comunidad, una persona habría quedado atrapada.

En este momento, los organismos de gestión del riesgo se dirigen a la zona para atender tratar de determinar la veracidad de la información y, de ser el caso, iniciar las labores de búsqueda de la persona desaparecida.

Por otro lado, se registró pérdida total de la banca en la vía Santa Barbara-Abejorral  por el  desbordamiento del río Buey.

Inundaciones en La Pintada

El alcalde de La Pintada, Herman Correa, confirmó que la creciente del río Cauca, provocada por las lluvias, dejó 2.200 viviendas inundadas y 3.800 personas damnificadas.

“Nos encontramos atendiendo a las familias del barrio San Jorge y El Carmelo. Nos encontramos levantando un censo con el equipo profesional de la administración municipal para establecer exactamente la cantidad de afectados e iniciar con los planes de atención a través del comité de gestión del riesgo y desastres”, aseguró.

Por ahora no se reportan muertos, desaparecidos o heridos. Sin embargo continuarán con la caracterización de los damnificados y determinar la magnitud de la emergencia.

Otras emergencias

Por otra parte, en el corregimiento Bolombolo del municipio de Venecia también se registraron inundaciones. Aún se desconoce el número de damnificados.

En  San Roque, por otro lado, la quebrada que lleva el mismo nombre del municipio también se desbordó haciendo que el agua ingresara a una cantidad de viviendas. Las autoridades realizan un censo de los afectados.

En el área metropolitana del Valle de Aburrá también hubo emergencias. En el municipio de Caldas se reportó un derrumbe en el punto críticos del sector Las Chachas, lo que ha generado un caos en la movilidad de los vehículos que vienen hacia Medellín.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *