El incumplimiento de la medida de cierre por parte de turistas pone en peligro la biodiversidad del Páramo del Sol, ya afectado por la sequía y el riesgo de incendios.
Autoridades de Urrao están en alerta ante las pocas lluvias que se han registrado en el Páramo del Sol, además ante la presencia de turistas que no cumplen la medida de cierre de este ecosistema.
La visita de control al Páramo del Sol de Urrao dejó en evidencia cómo los humedales han disminuido por las altas temperaturas, la sequía en todo el terreno hace propenso al lugar a que se puedan generar conflagraciones por elementos abandonados por turistas, que siguen incumpliendo la medida de cierre temporal.
Turistas ignoran el cierre temporal y acceden al ecosistema protegido
Mauricio Garzón, funcionario de Corpourabá, explicó que: “Actualmente nos encontramos en época seca, lo cual genera un alto riesgo de que campistas, caminantes o personas que suban al páramo, pueden estar ocasionando incendios forestales”.
Personal de Corpourabá y la administración local, llegó al lugar, donde se evidenció que algunos turistas ingresaban por caminos alternos, ignorando la resolución de cierre temporal. Esta medida busca proteger este espacio crucial para la biodiversidad y la conservación del recurso hídrico, vital para al menos seis municipios de Antioquia.
“Haciendo un control también con turistas que en el transcurso del camino nos hemos encontrado y hemos hecho también el respectivo control para que estas personas se devuelvan hacia sus casas. Recordemos que no está permitido el ingreso al páramo, que hay una resolución de cierre que va hasta el 31 de agosto del 2025”: indicó Garzón.
Las autoridades anunciaron que se intensificarán los controles en la zona para prevenir incendios como el ocurrido en el 2010, cuando una conflagración arrasó más de 260 hectáreas de frailejones, algunos con más de 120 años de antigüedad.
Las autoridades han pedido mayores controles a las autoridades de los municipios de Caicedo Frontino y Abriaquí, desde donde se ha presenciado el acceso de turistas a esta reserva ambiental.