El boxeador fue trasladado al Hospital Universitario Korle-Bu. Tan solo 30 minutos después de su ingreso, fue declarado muerto.

Gabriel Oluwasegun, fue campeón nigeriano semipesado en el 2021.

Una triste noticia sacude al mundo del deporte. El boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun Olanrewaju, perdió la vida durante un combate en Ghana, África, mientras enfrentaba a su similar, John Mbanugu. En hechos que aún son materia de investigación, se evidencia como el deportista africano se desploma repentinamente en el cuadrilátero y es atendido de inmediato por los jueces y entrenadores. Posteriormente, falleció en un hospital.

Tomado de @PlanetaBoxeoAEBOX.

Durante la pelea, Gabriel no recibió un impacto severo en el cráneo, ni tampoco fue noqueado por su rival. Tras un intercambio de golpes, el nigeriano empieza a perder el equilibrio y luego cae abruptamente. Mientras era auxiliado, se puede apreciar que los presentes comprobaron las vías respiratorias del púgil.

Luego de la conmoción, el boxeador fue trasladado al Hospital Universitario Korle-Bu. Tan solo 30 minutos después de su ingreso, Oluwasegun fue declarado muerto. La noticia fue oficializada por el Comité Olímpico y la Autoridad de Boxeo ghanesa.

La trayectoria del boxeador ex campeón de Nigeria

Oluwasegun, oriundo de Lagos y conocido con el sobrenombre de ‘Success’, tenía 31 años y contaba con un recorrido destacado en su continente. Este era su sexto año como profesional desde su debut en el 2019, siendo finalista de peso crucero africano en el 2020. En aquella oportunidad perdió el título con el multicampeón, Olanrewaju Durodola.

Luego de la mencionada derrota, ganó sus siguientes seis peleas por K.O., conquistando en el 2021 el campeonato nigeriano semipesado. Dos años más tarde, en esta misma categoría, logró alzarse con el título en la Unión de Boxeo de África Occidental.

Le puede interesar: ¡INSÓLITO! Con cajas de huevos premiaron a un jugador en Noruega. Estos son los reconocimientos más particulares en el fútbol.

El trágico deceso del boxeador vuelve a encender las alarmas sobre las enfermedades que pueden padecer los deportistas y que, al no ser tratadas o detectadas a tiempo, pueden desencadenar en estos desafortunados acontecimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *